RUBRICA SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES
Enviado por Vw Fut • 29 de Octubre de 2018 • Resumen • 968 Palabras (4 Páginas) • 105 Visitas
CICLO ESCOLAR 2015- 2016
NOMBRE DEL MAESTRO
ESCUELA GRADO ZONA
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS | EXCELENTE | BIEN | REGULAR | BAJO | ||||||||||||||||||||
1.-Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje | Todas las actividades giran en torno a los procesos de aprendizaje de los alumnos. | Toma en cuenta algunos procesos centrados en el aprendizaje de los alumnos | Considera en la clase pocos aprendizajes de los alumnos, | No considera, ni toma en cuenta a los alumnos y sus procesos de aprendizaje. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
|
| ||||||||||||||||
2- Planificar para potenciar el aprendizajes | La planificación está acorde con las necesidades de sus alumnos y con el programa de estudio. | Toma en cuenta en la planificación y apoya algunos aprendizajes de los alumnos. | La planificación es acorde con el programa, pero no maneja necesidades de los alumnos. | No presenta una planificación acorde con el programa de estudio, ni necesidades de los alumnos. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
3.- Generar ambientes de aprendizajes | Se observa un muy buen ambiente de aprendizaje, donde el alumno participa, argumenta y está atento a indicaciones del docente | Los alumnos escuchan al docente y ocasionalmente participa. | Los alumnos solo escuchan al docente y realizan las actividades | Es un espacio, donde no se observa participación de los alumnos, solo el docente explica y algunos alumnos están atentos | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
4.- Trabajar en colaboración para construir aprendizajes. | Hay una dinámica muy buena de comunicación e intercambio de aprendizaje entre los alumnos y el docente. | Solo se observan algunos procesos de construcción de los aprendizajes, por parte de los alumnos y docente. | Se presenta un trabajo individual por parte de los alumnos. Hay muy poco intercambio entre ellos. | Se presenta un trabajo individual por parte de los alumnos. Se observa distracción en los estudiantes | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
5- Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. | El docente identifica las competencias que requiere los alumnos y las desarrolla, así como conoce los propósitos educativos del grado, se organiza para lograrlos con sus alumnos logren los aprendizajes esperados, | Identifica y conoce las competencias, estándares curriculares, pero poco los desarrolla en el aula. | Conoce las competencias y estándares requeridos por sus alumnos, pero no las desarrolla en el aula. | No identifica las competencias, ni propósitos, ni los aprendizajes esperados en los alumnos, | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
6.- Usar material educativo para favorecer el aprendizaje. | El docente hace uso de una variedad de materiales en el desarrollo de la clase, acorde con las necesidades de los alumnos y contenidos a trabajar. | Hace uso de algunos materiales como apoyo a sus clases. | Ocasionalmente usa material, en su clase, pero es muy poco o siempre el mismo. | No hace usos de ningún material en el desarrollo de sus clases. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
7.- Evaluar para aprender | El docente conoce, identifica y aplica los diferentes instrumentos de evaluación, como apoyo a su labor educativa, con la finalidad de enriquecer su trabajo. | Conoce, identifica y aplica algunos instrumentos de evaluación en su práctica docente | Conoce, e identifica los diferentes instrumentos de evaluación, pero no los aplica adecuadamente | No conoce, no aplica los diferente instrumentos de evaluación. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
8.- Favorecer la inclusión para atender la diversidad. | El docente Identifica, apoya y da seguimiento a los alumnos que así lo requieren dentro de su salón de clase | Identifica y apoya parcialmente a los alumnos que así lo requieren | Identifica, conoce a los alumnos y sus necesidades, pero no los apoya en su trabajo escolar. | No conoce, ni da seguimiento a la inclusión de sus alumnos que lo requieren. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
9.- Incorporar temas de relevancia social. | El docente conoce, identifica, desarrolla y trabaja los temas de relevancia social en el aula, | Conoce e identifica los temas de relevancia social y algunas veces los trabaja en el aula | Conoce e identifica los temas de relevancia social, pero no los trabaja en el aula. | No conoce, no identifica, ni trabaja, los temas de relevancia social en el aula, | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
10.- Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela. | Un docente que promueve normas que regulan la buena convivencia, siempre basado en responsabilidades y obligaciones de toda la comunidad educativa. | En algunas ocasiones impone normas de convivencias de acuerdo a situaciones específicas. | Impone normas basado en una autoridad de docente | No promueve obligaciones ni responsabilidades entre los actores educativos. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
11.- Reorientar el liderazgo | En un docente que identifica plenamente su función, tiene visión a futuro, promueve un trabajo colaborativo en la escuela. | Identifica su función, tiene una visión a futuro y ocasionalmente promueve un trabajo colaborativo en la escuela. | Identifica su función, pero no la trabaja en el aula. | No identifica su función en el aula. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
12.- La tutoría y la asesoría académica a la escuela | Un docente que conoce y desarrolla ampliamente la tutoría como estrategias de apoyo a los alumnos que los requieren, | Conoce, desarrolla ocasionalmente la tutoría como estrategia de apoyo a los alumnos que así lo requieren. | Conoce la tutoría como estrategia de apoyo, pero no la trabaja en el aula. | No conoce la tutoria como estrategias de trabajo. | ||||||||||||||||||||
BIMESTRES |
|
|
|
|
...