Radiación ultravioleta
Enviado por teamoezequiel • 13 de Agosto de 2013 • 865 Palabras (4 Páginas) • 289 Visitas
La radiación ultravioleta es un tipo de energía propagada en forma de onda electromagnética a través del espacio, la cual no precisa de medios materiales para su propagación.
Entre sus características más importantes se encuentra su frecuencia y longitud de onda, variando esta última entre 100 y 400 manómetros.
Esta energía radiante actúa sobre los seres vivos, de forma que se producen una serie de alteraciones y efectos biológicos que, en ciertos casos, pueden ser nocivos, aunque en otros son beneficiosos.
En medicina, la radiación ultravioleta se produce artificialmente mediante el paso de una corriente eléctrica a través de un gas, generalmente mercurio vaporizado.
Esterilización, junto con los rayos infrarrojos pueden eliminar toda clase de bacterias y virus sin dejar residuos.
La radiación ultravioleta en función de su energía, o lo que es lo mismo, en razón de su longitud de onda, puede dividirse en los siguientes tipos:
1 Rayos UVA, es una radiación ultravioleta de onda larga: 315-400 nm, siendo los rayos de menor frecuencia y energía. Aunque esta radiación puede penetrar profundamente en el tejido, no es tan perjudicial biológicamente como la UVB y la UVC
2 Rayos UVB, es una radiación ultravioleta de onda media: 315-280 nm. Esta radiación es biológicamente la más perjudicial para la piel y los ojos, tanto por sus efectos agudos como a largo plazo.
3 Rayos UVC, es una radiación ultravioleta de onda corta: 280-100nm. Por su mayor energía, son los más peligrosos para la salud, aunque solo se obtienen de fuentes artificiales, ya que no llegan a la tierra al ser filtrados en su totalidad por la capa de ozono y el oxigeno atmosférico.
Naturales:
La luz solar es la fuente natural de radiación ultravioleta. No toda la intensidad de la radiación solar llega a la superficie terrestre, ya que parte de esta es absorbida por el ozono atmosférico (radiación UVC y gran parte de UVB). El resto de UVB y toda la UVA sí alcanza la superficie terrestre y puede actuar sobre los seres vivos.
• Artificiales:
Estas fuentes de radiación se utilizan en medicina, industria y cosmética, y de todas, las que son usadas en los llamados centros de bronceado (cosmética) son las lámparas fluorescentes de rayos UVA. Estas lámparas emiten principalmente radiación UVA, junto a pequeñas cantidades de UVB. El porcentaje de UVA y UVB depende del diseño de la lámpara
Lámparas de cuarzo caliente
Llevan una presión de mercurio elevada. Emiten a 265, 297, 302, 313 y 366 nm. Las MED suelen ser del orden de 15 s a 75 cm. Algunas llevan acoplados dispositivos de enfriamiento.
Lámparas de cuarzo frío
Se utilizan como germicidas. Funcionan a una presión de mercurio relativamente baja y operan a 60ºC. Casi la totalidad de la radiación es de 254 nm.
Lámparas solares
Poseen
...