Readaptacion Social
Enviado por Phoenix1 • 24 de Septiembre de 2014 • 560 Palabras (3 Páginas) • 326 Visitas
3.- READAPTACION SOCIAL
¿Que es readaptación?
Acción de hacer que una persona o cosa se adapte de nuevo a algo Como el conjunto de acciones para lograr que una persona pueda formar parte de la sociedad nuevamente.
Entonces….. Podemos definir Readaptación Social como…La Readaptación Social un Derecho Humano contenido en la Constitución Política en su artículo 18. Y pretende lograrlo mediante cinco grandes directrices:
Salud
Trabajo
Educación
Capacitación para el Trabajo
Deporte
ACTORES CORRESPONSABILIDADES
INTERNO/ SENTENCIADO Operar en sí los cambios necesarios para su reintegración social
FAMILIA/COMUNIDAD Acompañar al interno en el proceso y encauzar su aceptación social
SECTOR PRODUCTIVO Dar efectividad al trabajo y a la capacitación para el mismo como medios de reinserción a la vida productiva
SISTEMA PENITENCIARIO Crear las condiciones para articular los cinco componentes de la reinserción social con la participación de todos los actores
Entonces la readaptación social se establece:
1) Como un derecho humano
2) Como uno de los fines esenciales de la pena de prisión de los reclusos para su futura reinserción social
3) Como el objetivo natural la seguridad pública de la sociedad.
Sin embargo…
El sistema penitenciario mexicano está en crisis y, sin embargo, ésta no se
aborda y mucho menos se resuelve. El esfuerzo de la pasada administración se centró en la ampliación de la capacidad instalada del sistema penitenciario federal.
Se construyeron más celdas para más internos, sin reparar nunca en una pregunta esencial: la cárcel, ¿para qué? ¿para quién?
La reinserción en México ha sido difícil de lograr. El principal obstáculo es la sobre población.
La capacidad nacional instalada es de 167,281 espacios penitenciarios. La población total es de 218,030 internos. Existe un déficit de 50,749 y una sobrepoblación de 32%. Los centros estatales y municipales concentran al 98.2% de la población penitenciaria nacional. Los 6 centros federales albergan al 1.8% de la población total.
USAMOS LA CARCEL DE MANERA IRRACIONAL ¿Por qué?
1) Aproximadamente el 95% de nuestros códigos contemplan penas de prisión.
2) Las cárceles mexicanas en su condición actual son espacios propicios al contagio criminógeno
.3) Penas desporporcionadas: los códigos de estados diversos sancionan con la misma pena un robo simple y un homicidio.
4) Miles de presos sin condena que aun sin haber sido declarados culpables y sin representar ningún riesgo para la sociedad se les priva de su libertad.
5) No existen sanciones alternativas a la cárcel porque no existen los mecanismos ni la infraestructura para
...