Reciclaje De Aparatos Electricos
Enviado por alexadriano • 27 de Enero de 2014 • 344 Palabras (2 Páginas) • 341 Visitas
RECICLAJE DE APARATOS ELÉCTRICOS EN PANAMÁ
Estudiante Alex Martínez 101236.
PANAMÁ. La tecnología abruma y su apabullante avance crea tal dependencia que, mientras impone el consumismo, genera gran cantidad de chatarra tecnológica. Pero, ¿a dónde va a parar toda esa chatarra y de qué manera se dispone?
El director general de Reciclaje y Tecnología (RECITEC), Giovanni Carpanetti, destacó que la obsolescencia de los equipos de tecnología se da tan rápido que es común que los cambien cada año y medio o dos años, un proceso que antes tomaba cinco años.
Dijo que el reciclaje de chatarra tecnológica representa beneficios inmediatos en la reducción de espacios y precisó que en un año de operación, han contribuido a reciclar-refinar, y evitar que lleguen al vertedero más de 40 toneladas de equipo tecnológico que, de haberse depositado en Cerro Patacón, hubieran expulsado gases dañinos para el ambiente y las personas.
Por ello, se han aliado con otras empresas para la entrega de equipos de computadoras de comunicación, impresoras y centrales telefónicas, a fin de que RECITEC disponga de ellos, reutilice lo necesario y aminore su impacto en el medio ambiente.
Carpanetti explicó que el cliente hace un inventario de descarte de equipos y que una vez se retira y se concluye el proceso de reciclaje-refinamiento, se expide un certificado que da constancia de que se cumplió con el proceso de lograr una mejor disposición de la chatarra tecnológica.
Entre los equipos reciclables están las computadoras (servidores, PCs, notebooks y notebooks), monitores, UPS y baterías, además de equipos de telecomunicaciones, celulares y cualquier equipo de computación, como videojuegos, discos duros y DVD, entre otros
Cable and Wireless, dentro de su política de Responsabilidad Social Empresarial y protección del medio ambiente, inició un programa de reciclaje de chatarra tecnológica con la formalización de un acuerdo con Recicla Panamá y RECITEC, a las que inicialmente ha entregado computadoras, impresoras, equipos de comunicaciones y centrales telefónicas, entre otros.
Ello ha permitido que inicialmente se entreguen CPUs, monitores y tarjetas de centrales telefónicas para su debido reciclaje, además de módems, monitores, fuentes de poder, escáneres, teclados y discos duros, entre otros.
...