Reconocimiento Curso
Enviado por jgem • 13 de Noviembre de 2014 • 735 Palabras (3 Páginas) • 309 Visitas
Construir un crucigrama (lleno) que contenga MINIMO 5 temas resaltados tratados en cada unidad (con las preguntas Horizontales y verticales). (Dado que son 3 unidades son mínimo 15 temas en total).
El listado de cada uno de los temas o frases incluidas en el crucigrama.
Se encuentra incluido en el contenido del crucigrama.
Explique completamente de acuerdo a consultas realizadas, la importancia de cada uno de los temas para que ud los hubiera seleccionado en el crucigrama.
Derecho: conjunto de leyes que regulan las relaciones entre los miembros de una sociedad.
Por lo anterior es fundamental para el desarrollo de nuestro curso.
Ley: es una declaración de la voluntad soberana manifestada en la forma prevista en la Constitución Nacional, conocimiento fundamental para nuestro buen desarrollo.
Normas: su importancia radica en que es un concepto muy manejado en nuestra profesión y debe ser claro y bien manejado, para poder ceñirnos a ellas.
Legislación farmacéutica: importante ya que este concepto en la base fundamental de este curso y de su entendimiento depende que podamos avanzar en el curso.
Conjunto de disposiciones o normas que regulan los productos farmacéuticos y en general la actividad farmacéutica desde el punto de vista del control sanitario. La legislación farmacéutica en su aspecto práctico es materia de continua aplicación en la industria farmacéutica y de controles y supervisiones por parte de las Autoridades Sanitarias (Cárdenas,
1995).
Salud Pública: en cuya cabeza se encuentra el ministerio de salud, para atender la población que no está protegida por la seguridad social y que no posee recursos económicos para acudir a la medicina preventiva.
Importante ya que es uno de los medios en los cuales nos podemos desempeñar laboralmente.
Servicio farmacéutico: servicio de atención en salud responsable de las actividades de producción, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación, control o aseguramiento de la calidad de los medicamentos
Clasificación: es importante ya que este concepto nos ayuda a entender como está clasificado el servicio farmacéutico.
Químico farmacéutico:
El Químico Farmacéutico es un profesional del área de la salud cuya formación universitaria lo capacitará para ejercer actividades profesionales en el desarrollo, preparación, producción, control y vigilancia de los procesos y productos farmacéuticos y en las actividades químicas farmacéuticas que inciden en la salud individual y colectiva.
Regente farmacia: Es una persona autónoma, ética, comprometida con el desarrollo de su comunidad, con espíritu empresarial y competente para: Organizar, planear, ejecutar, controlar y evaluarlos procesos administrativos de establecimientos y servicios
...