Rectificadores Y Filtros
Enviado por JLOZANO08 • 12 de Marzo de 2014 • 401 Palabras (2 Páginas) • 378 Visitas
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................................54
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
INTRODUCCIÓN
Para el diseño y selección de elementos de máquinas tales como flechas, engranes, bandas, etc. se utilizan de manera extensiva tablas y gráficas que proporcionan asociaciones como ANSI, ASME, AGMA. NOM, etc. o los fabricantes de aceros, rodamientos, bandas, etc. y que es necesario tener a la mano, ya sea en el salón de clase o en el trabajo diario. De esta manera, se presenta una colección de tablas y gráficas que son básicas en el diseño de algunos elementos de máquinas, mostrándose en el orden en que se cubren los temas de acuerdo al programa actual de la asignatura “Diseño de elementos de máquinas” de la carrera de Ingeniero Mecánico Electricista que se imparte en la Fes-Cuautitlán, además, en esta edición, se proporciona un formulario básico para las materias de Fundamentos de Mecánica de Sólidos y Diseño de Elementos de Máquinas.
Cualquier sugerencia y corrección será bienvenida.
Atte.
Prof. Felipe Díaz del Castillo Rodríguez
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 1
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
CAPÍTULO 1
ESFUERZOS BÁSICOS, TEORÍAS DE FALLA Y FATIGA
Tabla 1.1.- Propiedades típicas de los materiales mas comunes (Para fines de diseño real consulte reglamentos y especificaciones pertinentes
MATERIAL
RESISTENCIA
MÁXIMA
RESISTENCIA
A LA FLUENCIA
MODULO DE ELASTICIDAD E
MODULO DE ELASTICIDAD G
α cm/cm.ºC
(x 10-6)
kg/cm2
ksi
kg/cm2
ksi
kg/cm2
kg/cm2
ACEROS:
NOM-1018 T.F
4500
64
3800
54
2.1E6
0.808E6
11.8
NOM- 1045 T.C
6400
91
5400
77
“
“
11.8
NOM-1060 T.C
6900
98
3800
54
“
“
11.8
NOM-1075 T.C
7300
104
4100
58
“
“
11.8
NOM-4140 T.T
12000
170
11200
159
“
“
11.8
NOM-4340 T.T
12200
173
11500
163
“
“
11.8
INOX 304 REC.
5200
74
2100
30
1.96E6
0.735E6
16.0
INOX. 316 REC.
5200
74
2100
30
1.96E6
0.735E6
16.0
ESTRUCTURAL
ASTM A-36
4800
68
2250
36
2.1E6
0.808E6
11.8
ALUMINIOS
FORJADOS
2014 -T4
4362
62
2885
41
0.741E6
0.281E6
23.1
2024-T4
4785
68
3370
48
“
“
23.1
6061-T6
3166
45
2800
40
“
“
23.1
ALEACIONES DE COBRE
BRONCE T.F
7030
100
5270
75
1.195E6
0.450E6
18.3
MONEL T.C
6330
90
3520
50
1.82E6
0.68E6
14.0
LATON
3860
54.8
1750
24.8
1.124
0.421E6
20.0
OTROS:
HIERRO GRIS
ASTM-20
1470
20.9
1.05E6
0.422E6
10.8
T.F.- Trabajado en frío T.C.- Trabajado en caliente
T.T.- Tratado térmicamente REC.- Recocido
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 2
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
Tabla 1.2.- Relación entre dureza y resistencia máxima de un acero
Dureza Brinell
Dureza Rockwell
σmax
Bola de carburo de tungsteno
3000 kg
Escala A
60 kg
Escala B 100 kg
Escala C
150 kg
(Aprox.)
psi
-
85.6
-
68.0
-
-
85.3
-
67.5
-
-
85.0
-
67.0
-
767
84.7
-
66.4
-
757
84.4
-
65.9
-
745
84.1
-
65.3
-
733
83.8
-
64.7
-
722
83.4
-
64.0
-
712
-
-
-
-
710
83.0
-
63.3
-
698
82.6
-
62.5
-
684
82.2
-
61.8
-
682
82.2
-
61.7
-
670
81.8
-
61.0
-
656
81.3
-
60.1
-
653
81.2
-
60.0
-
647
81.1
-
...