Redes Socioproductivas
Enviado por lililk • 10 de Mayo de 2013 • 681 Palabras (3 Páginas) • 387 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Acontecimientos Sociales / Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Documentos de Investigación: Redes Socioproductivas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 726.000+ documentos.
Enviado por: carlostovar1982 25 septiembre 2012
Tags:
Palabras: 2889 | Páginas: 12
Views: 372
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Fundación “Misión Sucre”
Aldea Universitaria “Aura de Terán”
Programa “Producción Agroalimentaria”
Tinaco- Cojedes
CONSERVACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS
INDICE
INTRODUCCION
En esta información se plantea el modo de conservación y comercialización de productos del área agrícola al mismo tiempo que se reflejan las tendencias por las que transita un producto desde el momento de la siembra hasta que llega al consumidor, para valorar el potencial del productor en el aporte al abastecimiento de productos indispensables para la alimentación , su aporte a la generación de empleos, la utilización de la infraestructura de la cadena de comercialización, lo que consolida una red de trabajo estable en el tiempo desde la siembra hasta el procesamiento o consumo del producto, los procesos rutinarios para la conservación de los productos durante la cadena de comercialización conllevan a una serie de actividades importantes donde se presentan las principales opciones de las empresas para seleccionar canales de distribución efectivos tanto para el productor como para el consumidor.
Las economías modernas se caracterizan por poner a disposición de los ciudadanos una diversidad muy elevada de productos. A medida que aumenta el número de productos distintos, que una economía intercambia, aumenta de forma sustancial la complejidad de la distribución
CONSERVACION DE LOS PRODUCTOS AGRICOLAS
Las frutas, hortalizas y bulbos de raíces son partes vivas de plantas que contienen entre un 65% a 95% de agua y continúan sus procesos vitales después de cosecha, por lo tanto son productos altamente perecederos y si no se pone cuidado durante la cosecha, la manipulación y el transporte, aparecerán pudriciones rápidamente y dejarán de ser adecuados para el consumo h
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
umano.
Por su composición química, física y fisiológica, los productos agrícolas frescos pierden fácilmente su calidad si se mantienen en condiciones ambientales normales,
...