Region Costa-Montaña
Enviado por Clagonz • 2 de Marzo de 2013 • 960 Palabras (4 Páginas) • 894 Visitas
Entre ambas formaciones montañosas se localiza la depresión del Lago de Maracaibo, la cual tiene mucha importancia económica para el país, debido a las actividades petroleras y agropecuarias que en ella se realizan.
La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andes se inicia al suroeste de la depresión del Táchira y sigue un rumbo noreste hasta concluir en la depresión Barquisimeto-Carora. Cubre una extensión de 36000 kilómetros cuadrados aproximadamente.
Esta Cordillera se localiza básicamente en los estados Táchira(1), Mérida(2) y Trujillo(3); sin embargo, algunas áreas de los estados Lara(4), Apure(5), Barinas(6) y Portuguesa(7), forman parte de ella.
Constitución y Relieve
La Cordillera de los Andes tiene una gran complejidad desde el punto de vista geológico, por ello se nota que en su constitución hay rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas.
En los Andes encontramos rocas metamórficas del Precámbrico (esquistos, anfibolitas y mármoles). Existen también rocas ígneas del Paleozoico (granitos, granodioritas y monzonitas). A comienzos del Cretáceo, se inicia la trasgresión marina más importante en la historia geológica de Venezuela y la cual está representada por rocas sedimentarias como calizas arrecifales, areniscas, lutitas, conglomerados y limonitas. A fines del Eoceno termina la sedimentación marina y el área sufre la orogénesis andina, ahora la sedimentación se operará en los flancos montañosos. Durante la era Antropozoica se produce una glaciación. Hay en los Andes abundantes fallamientos y plegamientos, los cuales son responsables por la orografía general.
Desde el punto de vista del relieve se destacan las siguientes divisiones:
La Depresión del Táchira
Constituye una fosa tectónica, cuyo relieve es bastante irregular. En ella se localizan los Páramos de Tamá y El Cobre.
Las terrazas y abanicos aluviales allí localizados, han permitido el desarrollo de intensas actividades agrícolas, así como el asentamiento de ciudades importantes como San Cristóbal y Rubio.
Mapa del Relieve del estado Tachira
La Sierra
La Sierra Nevada de Mérida y la Sierra de la Culata.
Los valles de los ríos Chama y Motatán han permitido dividir la Cordillera de los Andes en dos grandes bloques:
La Sierra Nevada de Mérida, la cual se prolonga por la sierra de Santo Domingo al sur y La sierra de la Culata, la cual se prolonga por la sierra de Tovar, al norte.
En la sierra nevada de Mérida, que es un bloque macizo con una altitud superior a los 4.000 metros, encontramos las cumbres más altas de Venezuela, el Pico Bolívar (5.007 metros), Humboldt (4.942 metros), Bonpland (4.883 metros), La Concha (4.922 metros), El Toro (4.695 metros) y El León (4.743 metros).
Santo Domingo
En la sierra de Santo Domingo, las mayores alturas corresponden al Pico Mucuñuque (4.672 metros) y al Páramo de Mucuchíes (4.070 metros).
La sierra de la Culata que bordea la depresión del Lago de Maracaibo, tiene como mayor elevación a Piedras Blancas (4.640 m).
Sierra de la Cultata
Jajó
La
...