Relaciones Humanas Y La Calidad De Atencion En Enfermeria
Enviado por ESPEAL • 4 de Febrero de 2013 • 315 Palabras (2 Páginas) • 1.304 Visitas
INTRODUCCION
La profesión de enfermería, puede darnos grandes satisfacciones como seres humanos, siempre y cuando, practiquemos las buenas relaciones humanas, con adecuada comunicación, actitud y sobre todo, valores. En el presente trabajo, trataremos los conceptos de calidad y trato digno por enfermería, conceptos que no deben quedarse en teoría sino que los debemos poner en práctica, cultivarlos y reafirmarlos contantemente para hacerlos un hábito.
INVESTIGA Y DESCRIBE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
CALIDAD: La calidad se reconoce explícita y fehacientemente como un valor en la cultura organizacional. Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para satisfacer las necesidades establecidas.
CULTURA DE CALIDAD: Significa educarse, acostumbrarse a hacer las cosas bien o con calidad en todo momento y desde la primera vez.
CALIDAD EN LA ATENCION Y EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA: Es el tipo de atención que se espera, que va a maximizar el bienestar del paciente. La calidad en los servicios de enfermería es esencial, ya que es la enfermera quien brinda la atención directa y está en contacto por más tiempo con el paciente; brindando atención de calidad, se logrará la satisfacción del cliente.
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL TRATO DIGNO POR ENFERMERÍA:
• Respeto hacia el paciente como ser humano integral: Presentación personal, interés, prontitud.
• Trato amable, Comunicación, Empatía.
• Brindar información completa, veraz, oportuna y entendida al paciente y familia, en lo relacionado a enfermería, cuidados en casa o en hospitalización.
• Evaluaciones continuas de la calidad de atención.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS, DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN Y SERVICIOS DE ENFERMERÍA Y EXPLICA COMO PUEDES APLICAR ESTE CONOCIMIENTO EN EL ÁREA DONDE LABORAS.
Las relaciones humanas son la base de la buena convivencia, y la comunicación es..
...