Relaciones del derecho
Enviado por GERSON ALEXANDER FLORES LUNA • 8 de Septiembre de 2021 • Ensayo • 319 Palabras (2 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1]
DOCENTE:
VARGAS FERNÁNDEZ, LUCÍA ALEJANDRA.
ÁREA:
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.
ALUMNOS:
➢FLORES LUNA, GERSON ALEXANDER.
➢SÁNCHEZ ROSALES, HAYLA DAYANARA.
CICLO:
I
GRUPO:
B Cajamarca - Perú - 2021
Concepto de Derecho
Conjunto de normas y principios tanto éticos como morales, que regulan y modifican el actuar de los individuos de una sociedad en las distintas actividades que realizan día a día, estos son aplicados a todas las personas dentro de un determinado territorio, el cual antes ya ha sido determinado y delimitado por las instituciones correspondientes que toman en cuenta principalmente los hechos históricos para sustentarse, a esta se le conoce como nación.
Este conjunto de normas es aceptado por la sociedad, ya que nace de las distintas necesidades que tiene el ser humano para mantener su estilo de vida, mantenerse bien (físicamente, mentalmente y estéticamente),
Entonces concluimos que el derecho es un conjunto de principios y normas generalmente inspirados en ideas de justicia y orden.
Relación con las Ciencias Sociales
- Psicología
[pic 2][pic 3]Tanto la Psicología como el Derecho estudian la conducta humana. Por su parte, el derecho la estudia para prevenir comportamientos contrarios al bien común, y así elabora leyes que al violarlas hacen pasibles a los individuos de sanciones que procuran modificar sus conductas.
- Sociología
La relación específica entre la sociología y el derecho es el surgimiento de la sociología
jurídica como una nueva disciplina interdisciplinaria de gran importancia en la formación de todo estudiante de derecho.
- Geografía
Relacionados por medio de las leyes que rigen el espacio terrestre, entendido como territorio, y la organización natural y etnocultural que se desarrolla ahí.
Otros:
- Historia
- Biología
...