Reporte De Obra
Enviado por eau11 • 24 de Mayo de 2015 • 694 Palabras (3 Páginas) • 209 Visitas
REPORTE DE OBRA
Si denominamos una obra a una serie de acciones dirigidas a la consecuencia de un fin, en construcción entendemos como obra a todo el conjunto de trabajos, equipos y materiales encaminados a la ejecución de una edificación. (Edificios de viviendas, locales, hoteles, escuelas etc.)
1._ PREPARACION DEL TERRENO
La limpieza del terreno se hará para preparar el lugar donde se va a construir, se deben quitar completamente arbustos, basura, desperdicios orgánicos y todo aquello que obstruya e impida el trazo o nivelación. De igual forma, se debe nivelar el terreno en el caso de que existan montones de tierra o algún otro material. Si en el terreno existen raíces o restos de árboles deberán quitarse completamente para no estorbar.
Herramientas y materiales:
Pico
Pala
Rastrillo
Tijeras de podar
Carretilla
2._ Trazo
El trazo del terreno consiste en medir perfectamente el terreno y marcar los cruces con hilos. En este trazo se señala en donde se colocan los cimientos.
Para llevar a cabo este trabajo es necesario lo siguiente:
Cinta métrica
Hilo o cuerda
Estacas o palos
Clavos
Martillo
Cal, yeso o harina
Escuadra de madera
Se procede de la siguiente manera:
• Se clavan las dos estacas que forman el primer eje o linea del muro a levantar.
• Se hace lo mismo con el segundo hilo, formando un angulo aproximado de 90 grados.
• Con la cinta métrica, se coloca el cero en la interseccion de los dos ejes y se mide sobre uno de los hilos 3 metros. Se marca con el fibrón en el hilo un punto.
• Colocamos el cero de la cinta nuevamente en la intersección y sobre el otro eje medimos 4 metros y marcamos nuevamente el segundo hilo.
• Ahora medimos en forma diagonal la distancia entre ambas marcas; la medida en esta dirección debería ser de 5 metros. Si es mayor, ambos ejes se encuentran a mas de 90 grados. Si es menor el angulo tambien es menor.
• Ajustar uno de los ejes y repetir el procedimiento completo hasta que la medida sea la correcta.
• También se pueden utilizar múltiplos de estas medidas, por ejemplo 1.5m, 2m y 2.5m o 6m, 8m y 10m, etc. Cuanto mayores las medidas, mas precisa la medición.
3._ Excavación
Ya estando trazado el terreno se empieza hacer la excavación. Es importante saber a qué profundidad se hará la excavación, la altura del cimento depende de la profundidad a la que se encuentre un suelo firme.
Existen 2 tipos de excavación superficial y profunda:
Superficiales que vas de los 50cm a 3m de profundidad.
Profundas que son mayores de 3 metros.
HERRAMIENTAS Y MATRIALES PARA EXCAVACION
Carretillas
Pico
...