Requisito orientacion psicologica
Enviado por Olga11leal0405 • 3 de Mayo de 2021 • Apuntes • 544 Palabras (3 Páginas) • 143 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
Mi Ambiente Social
Mi tipo de familia es una formulada por mis padres y mis 2 hermanas, mis padres siempre han sido algo sobreprotectores pero no tanto como para privarnos de experiencias o de salir a divertirnos, son personas estrictas, pero no nos prohíben cosas, ni han necesitado exigirnos tanto porque siempre hemos sido sobresalientes académicamente y siempre nos hemos comportado de una buena manera sin necesidad de ellos castigarnos o algo por el estilo, pienso que tenemos una relación muy sana y tranquila y estoy feliz con ello.
Ahora no estoy en ninguna relación (noviazgo), porque pues, soy aún muy joven para pensar en ello, no quiero a alguien que me esté prohibiendo cosas a menos que sean mis padres, aunque yo me sienta madura sentimentalmente y tengo estabilidad emocional pienso que aún no es el momento para esto, estoy bien así, tengo buenas amistades a las que aprecio y sé que están ahí para mí y estoy agradecida de haberlos conocido.
Si en el futuro se llega a dar una relación con alguien, sería una relación con toda la confianza que pueda a ver y sin celos tóxicos, y si hay algún problema tratar de solucionarlo, en mi casa mis padres casi nunca discuten, ni tampoco son personas toxicas y es algo que quiero si llego a tener una relación.
Que yo recuerde no he tenido conflictos sociales, nunca llegue a sufrir de bullying porque no lo permití, he llegado a discutir por cosas que tienen poca relevancia, la verdad, así me gusta mi vida, tranquila sin que nadie me presione, con una excelente salud mental y viviendo feliz a mi manera.
Ala Rota
- ¿Cómo el ambiente social contribuye al desarrollo personal?
En lo personal considero que el ambiente social en el que se desenvuelva una persona influye mucho en su manera de ser o en la forma que él lo percibe mejor, si es un ambiente toxico, con delincuencia y vandalismo, obviamente hay más probabilidades de que una persona rodeada de este ambiente, se vaya por el camino equivocado; en la lectura en el caso de Sergio, era un ambiente algo toxico en cuestión de que lo miraban como caso perdido y no hacían algo para ayudarlo y que no lo querían, pienso que eso también le afecta a una persona, el que todos esperen lo peor de ti, Sergio, dio un gran cambio y se superó a sí mismo y demostró que era más que el chico con más arrestos, dejo esos malos comentarios y sus malos comportamientos y cambio, para bien.
- ¿Cuál sería la mejor solución para este caso?
Dar clases, hacer campañas y promover la inclusión, es respeto, la tolerancia, entre otros valores, promoviendo el ambiente sano, para que las personas concienticen y no traten a otras personas como si fueran menos solo por errores que absolutamente todas las personas podemos cometer, considero que también es importante el dar campañas en las escuelas y no solo a los alumnos, porque con Sergio, eran más las críticas por parte de los maestros que de los compañeros, cuando los maestros son los que de apoyar e incluir y ayudar a otras personas aunque tengan un historial conflictivo, si los maestros no hacen nada por ayudarnos pues los alumnos menos lo harán.
...