Responsabilidad social empresarial
Enviado por jorgepi82 • 31 de Enero de 2018 • Documentos de Investigación • 6.759 Palabras (28 Páginas) • 183 Visitas
[pic 1]
PLAN PROSPECTIVO Y ESTRATÉGICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA AL AÑO 2030
EDUARDO FORIGUA
CRISTHIAN ALBERTO RAMIREZ
JORGE LUIS VALERO
LUIS ALBERTO SANCHEZ PINEDA
MARCIA OLIVIA OVIEDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACION EN PROSPECTIVA ESTRATEGICA
2016
PLAN PROSPECTIVO Y ESTRATÉGICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA AL AÑO 2030
PRESENTADO POR: GRUPO: 101006A_288_3
EDUARDO FORIGUA CODIGO 79433791
CRISTHIAN ALBERTO RAMIREZ CODIGO 80881805
JORGE LUIS VALERO CODIGO 80731516
LUIS ALBERTO SANCHEZ PINEDA CODIGO 1026279825
MARCIA OLIVIA OVIEDO CODIGO 52443596
TUTORA: MARIA ERIKA NARVAEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACION EN PROSPECTIVA ESTRATEGICA
2016
Tabla de contenido
INDICE DE TABLAS 5
INDICE DE FIGURAS 6
INTRODUCCION 7
OBJETIVOS 8
OBJETIVOS ESPECIFICOS 8
1. SELECCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO 9
2. IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES CLAVE 9
3. CATEGORIZACIÓN DE LAS VARIABLES CLAVE 10
4. TENDENCIAS 11
5. IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES 14
6. CONSTATACIÓN DEL GRADO DE PODER (ACTORES DOMINANTES), ALIANZAS Y CONFLICTOS 14
7. CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS POR MEDIO DEL EJE DE PETER SCHWARTZ 17
8. EXPLICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESCENARIOS 18
8.1. EXPLICACION DE ESCENARIOS: 19
8.2. ESCENARIO APUESTA 19
8.3. ESCENARIO ALTERNATIVO 19
8.4. ESCENARIO ALTERNATIVO 20
8.5. ESCENARIO CATASTROFICO 20
9. MATRIZ DOFA DEL ESCENARIO APUESTA Y SU RESPECTIVO ANÁLISIS 21
UNA ADMINISTRACION HONESTA CONSTRUYE UNA SOCIEDAD IDEAL 21
10. ÁRBOL DE PERTINENCIA DEL ESCENARIO APUESTA 22
11. CUADRO DE CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS 22
12. CUADRO CON EL PLAN DE ACCIÓN 26
Definiciones de las variables: 28
CONCLUSIONES 30
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 31
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Variables Clave. 8
Tabla 2. Clasificación de Variables clave. 9
Tabla 3. Clasificación de variables para cada eje de los escenarios. 9
Tabla 4. Tendencias de las variables clave. 10
Tabla 5. Identificación de los actores Clave. 13
Tabla 6. Identificación del grado de poder alianzas y conflictos de los actores clave. 13
Tabla 7. Relación de influencia de los actores con las variables analizadas. 14
Tabla 8. Matriz DOFA. 20
Tabla 9. Identificación de las Etapas del Árbol de pertinencia. 21
Tabla 10. Objetivos y estrategias para las Variables Clave. 22
Tabla 11. CUADRO CON EL PLAN DE ACCIÓN. 25
INDICE DE FIGURAS
Figura 1. Plano de Peter Schwartz, para la identificación de los escenarios posibles. 15
Figura 2 Plano de Identificación de Escenarios, Ejes de Peter Schwartz. 17
INTRODUCCION
Los escenarios alternos son herramientas que nos permiten definir el estado futuro de un tema de investigación y así mismo identificar las estrategias que nos permitirán alcanzar lo que se evidencia para este estado futuro, en el presente documento encontraremos los diferentes escenarios que nos permitirán obtener una idea de lo que será la Responsabilidad social Empresarial en Colombia en 30 años, en los cuales se tuvo en cuenta las variables claves obtenidas del análisis realizado a través del MICMAC y los actores involucrados según los resultados del MACTOR.
De igual forma, encontraremos las acciones estratégicas y el plan de acción que tendremos en cuenta para encaminar la situación actual de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia a lo que se planteó en el escenario futuro.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Construir un Plan Prospectivo Y Estratégico Sobre Responsabilidad Social Empresarial En Colombia Al Año 2030 para la consecución de un escenario apuesta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar las variables claves dentro del estudio basados en el método MICMAC.
- Categorizar las variables con el fin de ubicarlas en sectores sociales, políticos, económicos o culturales.
- Identificar las tendencias de las variables por medio de un cuadro consolidado.
- Identificar los actores que pueden ejecutar esas variables, el grado de poder, alianzas y conflictos entre ellos, basados en el método MACTOR.
- Construir escenarios que permitan definir posibles futuros con respecto al Plan Prospectivo Y Estratégico Sobre Responsabilidad Social Empresarial En Colombia Al Año 2030.
- Construir la Matriz DOFA del escenario apuesta seleccionada.
- Construir Árbol de pertinencia, cuadro de clasificación y selección de las acciones estratégicas y el cuadro con el Plan de Acción.
- Aplicar el método de ejes de Peter Schwartz para el desarrollo de escenarios futuros sobre la Responsabilidad Social Empresarial.
- Generar posibles estrategias para el mejoramiento de la RSE en Colombia al 2030.
1. SELECCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO
CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS PLAN PROSPECTIVO Y ESTRATÈGICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA AL AÑO 2030
...