Resuelve todo lo concerniente a las sucesiones, sucesión legítima y sucesión testamentaria.
Enviado por JONGVC • 22 de Enero de 2018 • Documentos de Investigación • 261 Palabras (2 Páginas) • 156 Visitas
- Mencione cuales son los tribunales que administran justicia en materia agraria.
R= 1. Tribunal Superior Agrario. 2. Tribunales Unitarios Agrarios.
- Mencione algunas facultades del Tribunal Superior Agrario.
R= - Resuelve controversias que tienen que ver con los limites parcelarios.
- Resuelve todo lo concerniente a las sucesiones, sucesión legítima y sucesión testamentaria.
- Administra justicia itinerante.
- Revisa también la reversión.
- Resuelve el recurso de revisión.
- Mencione como está integrado el Tribunal Superior Agrario.
R= Está integrado por 5 magistrados que resuelven los asuntos de manera colegiada.
Un secretario de acuerdos.
Un secretario auxiliar.
Notificadores.
Peritos adscritos al órgano jurisdiccional.
Personal administrativo.
- Explique que es la justicia itinerante.
R= Los tribunales agrarios son el único órgano jurisdiccional que desarrolla programas de administración de justicia itinerante dentro de sus jurisdicciones territoriales; es decir el juzgado se traslada a la localidad ejidal y comunal, para desarrollar algunas etapas del proceso (Art. 8 Fracción II de la Ley Agraria).
- ¿En donde se da a conocer la jurisprudencia emitida por el Supremo Tribunal Agrario?
R= Boletín Judicial Agrario.
- ¿Cómo están integrados los Tribunales Unitarios Agrarios?
R= Un secretario.
Un secretario de acuerdos.
Un secretario auxiliar.
Secretarios de estudio y cuenta.
Notificadores.
Peritos adscritos al órgano jurisdiccional.
Personal administrativo.
- ¿Qué funciones realizan los Tribunales Unitarios Agrarios?
R= - Administra justicia itinerante.
- Resuelve controversias por límites territoriales.
- Resuelve la restitución de tierras.
- Resuelve todo lo referente a los contratos en materia agraria.
- Realizan la reversión.
...