ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Conceptual De Calidad.


Enviado por   •  16 de Mayo de 2014  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

Diagrama de Pareto:

Gráfico de barras que ayuda a identificar los problemas de mayor importancia dentro de un grupo de problemas, o bien determinar las principales causas que contribuyen a un problema, mejorando las decisiones.

Diagrama Causa-Efecto:

Gráfico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas potenciales.

La variación en los resultados del proceso pueden ocurrir por:

-Material

-Máquinas

-Métodos

-Mano de obra

-Mediciones

-Medio ambiente

de ahí que el método de las 6 M es el más utilizado. Es natural esperar que las causas de un problema estén relacionadas con alguna de las 6 M.

Ejemplo:

Mano de obra: Falta de capacitación para operar máquina

Máquina: Falta de mantenimiento

Materiales: Golpeado

Métodos: Programación incorrecta

Mediciones: Calibradores desajustados

Medio ambiente: Espacios reducidos

Histograma:

Representación gráfica en forma de barras de la distribución de un conjunto de datos, los cuales se clasifican por su magnitud en clases, y cada clase se representa por una barra de longitud proporcional a la frecuencia de los datos.

Permite visualizar la tendencia central, la dispersión y la forma de la distribución de los datos.

Medidas de tendencia central:

Se usan para indicar un valor que tiende a ser el más representativo de un conjunto de números: moda, media y mediana.

Medidas de dispersión o variabilidad:

Mientras mayor sea el valor de estas medidas, mayor será la dispersión de los datos: rango y desviación estándar.

-Rango: diferencia entre el valor mayor y menor de un conjunto de datos.

Capacidad del proceso (CP):

Son mediciones que sirven para evaluar la habilidad del proceso para cumplir con las especificaciones y conocer si éste cumplirá los requerimientos de los clientes.

La especificación es el valor máximo y/o mínimo entre los cuales el producto o servicio satisface el fin para que el que fue diseñado.

Tolerancia es la diferencia entre los límites de especificación superior e inferior.

- ¿Cuándo se utiliza un estudio de CP?

Evaluar desempeño de los procesos y equipos.

Comparar la calidad de distintos proveedores.

Evaluación de nuevas piezas en planta de proveedores.

-Capacidad potencial del proceso (Cp):

Comparación entre los límites de especificación y la variación del proceso a 6 desviaciones estándar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com