Resumen Ejecutivo del Código de Ética del Contador
Enviado por waguasuntos • 10 de Septiembre de 2012 • 1.266 Palabras (6 Páginas) • 487 Visitas
Nombre: Esteban Garzón
Curso: 3ero “B”
Fecha: 20 de Agosto del 2010
Resumen Ejecutivo del Código de Ética del Contador
El código de ética del contador tiene como objetivo principal dar a conocer las responsabilidades y obligaciones que tiene el contador para con las demás personas que confían de su trabajo; este código se encuentra estructurado por dos partes:
1.- POSTULADOS GENERALES.- son normas éticas de trabajo para todos los contadores sin excepción que le ayudara a trabajar de una forma honesta y transparente.
El primero es la INTEGRIDAD que dice que el contador debe actuar honestamente según sus principios y valores éticos sin ningún tipo de trampa o dar ocasión de duda en su trabajo; luego tenemos la OBJETIVIDAD que es realizar su trabajo imparcialmente sin dejarse influenciar por nadie sobre todo en el momento de presentar estados financieros; INDEPENDENCIA se refiere a tener una propia forma de actuar, sin ver por intereses personales sino mas bien cumpliendo con el postulado de integridad y objetividad; CONFIDENCIALIDAD que se trata de no divulgar la información personal de una empresa y restringir el acceso a dicha información; NORMAS TECNICAS es actuar según normas ya establecidas y ante alguna duda consultar dichas normas y aplicarlas en el trabajo diario; CAPACIDAD PROFESIONAL es valorarse como profesional
y ver trabajos que satisfagan las necesidades profesionales; CONDUCTA ETICA es siempre tener una buena reputación profesional evitando todo tipo de problemas y conflictos.
2.- NORMA DE ETICA.- ampliación y aplicación de postulados generales.
Nos habla sobre las diferentes formas de darse a conocer un contador como son la PUBLICIDAD que es dar a conocer al profesional mediante una propaganda, la DIVULGACIÓN que trata de dar a conocer a la gente de un contador o una firma de contadores pero no de una forma deliberada, por último la SOLICITACIÓN que es acercarse personalmente a la cliente potencial a ofrecer su trabajo.
Gracias a esto el contador puede llegar a darse a conocer y ser solicitado pero también puede dar una falsa impresión con una buena publicidad o desorientarlo.
Por esto debe cumplir con normas específicas para poder llevar una buena publicidad informativa de su servicio; entre los más sobresalientes tenemos:
* Puede dar a conocer cualquier tipo de nombramiento o premios ganado en el transcurso de su actividad profesional pero no en beneficio propio profesional.
* Se puede dar a conocer mediante cualquier medio o carta con otro contador público ofreciendo sus servicios.
* Si el contador ofrece entrevistas o artículos en el periódico no debe dar publicidad ni ofrecer su trabajo, definir su postura
del porque realiza la entrevista y que no hace propaganda alguna.
* Pueden mandar invitaciones a otros colegas a recibir cursos de capacitación sin dar relieve indebido del contador público.
Al mismo tiempo debe cumplir los siguientes requisitos que servirá para dar una información verídica y necesaria para conocer sobre los servicios ofrecidos.
Debe ser informativa, objetiva, tener buen gusto, profesionalmente digna y sobre todo que no sea falsa ni engañosa. En esto debe contener primordialmente los datos del profesional como son su curriculum e información de donde puede ser encontrado.
Pero está prohibido hacer alguna comparación con otros contadores, adjuntar cualquier tipo de promoción o poner atributos que no son ciertos.
Así mismo el contador deberá siempre mantener un nivel profesional adecuado y aceptar trabajos a la altura de los estudios realizados por el profesional y que engrandezcan sus conocimientos.
Pero para esto el profesional debe estar en contante capacitación para poder estar a las alturas de las circunstancias o pedir una ayuda adecuada cuando no esté al alcance suyo el trabajo solicitado; esta capacitación puede ser obteniendo un título profesional en un instituto superior de estudios y mantenimiento de esta capacitación profesional que es actualizarse a cada momento de las
...