ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgo Biologico


Enviado por   •  22 de Febrero de 2012  •  348 Palabras (2 Páginas)  •  983 Visitas

Página 1 de 2

RIESGOS BIOLÓGICOS

Fuente de infección:

Los RIESGOS BIOLÓGICOS, son los agentes y materiales potencialmente

transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos

incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como:

RIESGOS BIOLÓGICOS

Bacterias, plasmidios, virus, hongos, micoplasmas y parásitos,

productos celulares, productos de animales y animales de

laboratorio e insectos que pueden ser reservorios de agentes

infecciosos y fluidos corporales de primates.

También se incluyen dentro de los potenciales riesgos

biológicos aquellos usados en procedimientos como son

el DNA recombinante y las manipulaciones genéticas.

El riesgo biológico, por definición esta representado por agentes patógenos

que producen infecciones en toda su extensión.

También se incluyen reacciones alérgicas a plantas y animales, por

sustancias irritantes, alérgicas o tóxicas que pueden producir dicha

reacción.

Agente etiológico

RIESGOS BIOLÓGICOS

Podrá considerarse como un riesgo biológico relacionado con el

trabajo:

El ataque de un tiburón a un buzo que trabaje en un Acuario o similar.

La mordedura de una serpiente venenosa a un agricultor o veterinario.

La reacción alérgica al polen de algunas plantas en una empresa de

floricultura

Microorganismo: Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de

reproducirse o de transferir material genético

Bacterias

Clamidias

Ricketsias

Virus

Virus que provocan infección en el

huésped

virus oncogenicos

Virus DNA tumorales

Virus RNA tumorales

Hongos

Parásitos

Protozoarios

Helmintos

Insectos

Agentes causantes de Riesgo Biológico

RIESGOS BIOLÓGICOS

Cualquier lista que se haga será siempre incompleta, por el ciclo vital del

entorno que provoca la aparición de nuevos agentes infecciosos de tipo viral.

Ejemplo, el virus HIV o el virus del Ebola en África.

Trabajos en: alcantarillas, redes subterráneas.

Y otra gran variedad de actividades donde pueden provocar un riesgo laboral.

RIESGOS BIOLÓGICOS

Puestos de trabajo

Las actividades laborales donde existe la mayor posibilidad de encontrar

trabajadores expuestos a los riesgos biológicos son:

Clínica, hospitales y entidades de salud.

Laboratorios clínicos, biológicos y de bioinvestigación

Cría y manejo de animales: ganadería, avicultura, porcicultura, etc

Manejo de pieles y otros productos animales

Procesamiento de carnes.

Servicios funerarios: Cementerios, funerarias

Manipulación de basuras y desechos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com