Ringol
Enviado por Davidbm99 • 16 de Noviembre de 2022 • Trabajo • 522 Palabras (3 Páginas) • 40 Visitas
[pic 1] METODOLOGÍA/1º CURSO/CFGS-TAFAD ESCUELA DEPORTE | |||
DEPORTE O ACTIVIDAD FISICA: Ringol
| Edad y nº de Usuarios: más de 8 y a partir de 6 años
| Instalación: polideportivo | |
ALUMNOS: David Bazán Murillo y José Ángel Ortega | Fecha: 19/02/19 | ||
Técnicas de enseñanza: Instrucción directa | Estilos de enseñanza: Mando directo, asignación de tareas y descubrimiento guiado | ||
Estrategias en la Práctica: Global pura | |||
Objetivos generales: -Tener una sesión productiva y divertida - Favorecer las relaciones interpersonales -Fomentar el juego limpio
Objetivos específicos de la sesión: -Practicar el toque de balón -Hacer transiciones en línea
Objetivos operacionales: -Conseguir 30 toques en el “que no caiga” -Meter 10 veces la pelota por el aro
Contenidos de la sesión: La iniciación al ringol, El pase y El tiro
| |||
MATERIAL: 15 conos, 2 aros y 11 pelotas
RECURSOS DIDACTICOS:
| |||
Tiempo | Tarea a realizar | Organización | Representación Gráfica |
8’ 45’ 7’ | Calentamiento
1. Que no caiga: consistirá en mantener la pelota en el aire el máximo tiempo solo tocándola una vez por persona.
Variantes: iremos quitando partes del cuerpo con las que se puede golpear la pelota. Pondremos una persona en medio que tiene que coger la pelota mientras los demás siguen pasándosela.
Parte principal
1. Transporte de balón: primero iremos de un lado a otro con el balón dando toques intentando evitar que el balón se caiga. Después nos pondremos por parejas y practicaremos el pase en estático y consecutivamente lo haremos en dinámico. | [pic 2]
[pic 3]
| |
Tiempo | Tarea a realizar | Organización | Representación Grafica |
...