Rio Chiguire
Enviado por juanca23 • 15 de Abril de 2015 • 212 Palabras (1 Páginas) • 143 Visitas
ombre Común: Chigüire
Otros Nombres Comunes: Capibara, carpincho
Descripción Morfológica:
Los chigüires tienen un cuerpo en forma de barril y una cabeza pequeña, con un pelaje medianamente grueso de coloración parda rojiza en la parte superior del cuerpo que se vuelve parda amarilla hacia los flancos y vientre. Pueden crecer hasta 130 cm de largo y llegar a pesar hasta 65 kg. Los chigüires presentan pies ligeramente palmeados, prácticamente carecen de cola y tienen veinte dientes. Sus patas posteriores son algo más largas que las anteriores, y los hocicos son romos, con los ojos, narinas y orejas en la parte superior de la cabeza.
Hábitat:
El chigüire vive en las sabanas inundables en ambientes acuáticos de aguas tranquilas o corrientes lentas, en el piso térmico cálido en altitudes que no sobre pasan los 300 m.
Habitos:
El chigüire tiene adaptaciones anatómicas y fisiológicas especiales que le permiten tener una dieta herbívora, con alta eficiencia digestiva, comparable a la de los rumiantes. Es considerado un herbívoro selectivo que se alimenta de plantas con altos contenidos de nitrógeno, principalmente gramíneas, cyperáceas y en menor proporción, de otras hierbas y plantas acuáticas.
Reroducción y Longevidad:
El período de gestación es de 150 días, en promedio tiene 4 a 5 crías por parto, llegando a tener un promedio de 1 a 2 partos por año.
...