Rol del ministerio de Trabajo Perú
Enviado por Carlos Arámbulo Amaya • 7 de Octubre de 2019 • Biografía • 414 Palabras (2 Páginas) • 142 Visitas
¿Cuál es el papel del Ministerio de trabajo en el proceso de formalización y normativas de la empresa?
En el marco de las funciones del Ministerio, coordina y articula acciones para que los empresarios puedan formalizarse y crear un ambiente laboral adecuado, decente y muy humano, que garantice al ciudadano peruano encontrar una plaza de trabajo que le permita un sueldo para el sustento de su familia.
Las funciones del MINTRA son:
- Promovemos un empleo decente y productivo, así como el cumplimiento de los derechos laborales y fundamentales de la población, fortaleciendo el diálogo social y la empleabilidad y protección de los grupos vulnerables, siempre desde una visión centrada a la ciudadanía.
- Diseñamos, conducimos y supervisamos los sistemas funcionales en el ámbito de trabajo y promoción del empleo, asegurando el cumplimiento de políticas públicas de acuerdo a las normas de la materia.
- Impulsamos la formalización laboral, a través de información y asesoramiento para contribuir con la creación y desarrollo de empleo decente, en concordancia con las políticas de desarrollo productivo y sostenible de la economía.
- Mejoramos las competencias laborales para incrementar la empleabilidad de la población en edad de trabajar, con énfasis en la población juvenil y otras poblaciones vulnerables, y acorde a la demanda real del mercado laboral y a las perspectivas de desarrollo económico del país.
- Promovemos y fortalecemos el diálogo social como uno de los instrumentos eficaces para lograr la concertación laboral tripartita, que fomente la productividad y promueva el empleo decente, estableciendo una sólida base para el desarrollo sostenible del país.
¿Cuál es el rol o el papel de la SUNAT en el Ministerio de Trabajo en el fomento de las Empresas?
El Ministerio de Trabajo articula con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para avanzar en la lucha contra la informalidad tributaria.
Por tal razón la SUNAT ofrece información por diferentes medios físicos, televisión, radio y por redes sociales para el primer paso en la Formalización del negocio.
La formalización es el primer paso y el mas importante en el camino del crecimiento del negocio. Así podrá acceder a mercados de mayor oportunidad y rentabilidad.
Para la formalización se debe tener en cuenta lo siguiente:
- ¿Qué caminos tienes para formalizarte y cual te conviene más para tu negocio?
- ¿Qué formas de organización existen y cuál es la más adecuada para tu empresa?
- ¿Qué trámites debes realizar para formalizarte?
- ¿Qué entidades están en tu camino a la formalización?
- ¿Cuáles serán tus obligaciones, por ejemplo, tributarias según el tipo de empresa que elijas?
...