Rubrica del Microcuento
Enviado por btov • 12 de Agosto de 2021 • Práctica o problema • 405 Palabras (2 Páginas) • 931 Visitas
[pic 1]
Departamento de
Lenguaje Comunicación
RÚBRICA MICROCUENTO
PUNTAJE ASPECTO | 4 | 3 | 2 | 1 |
Estructura | Se observa en el microcuento la presentación, el desarrollo, el conflicto y el desenlace de la historia en forma clara. | Falta uno de los elementos mencionados anteriormente. | Faltan dos elementos de los mencionados anteriormente. | Faltan tres elementos de los anteriormente mencionados. |
Conflicto | Es muy fácil para el lector entender el problema que los personajes principales enfrentan y por qué éste es un problema. | Es bastante fácil de entender el problema que los personajes principales enfrentan y por qué éste es un problema. | Es fácil para el lector entender el problema que los personajes principales enfrentan, pero no está claro por qué es un problema. | No está claro qué problema enfrentan los personajes principales. |
Extensión | El microcuento tiene una extensión de 100 palabras. | El microcuento se excede hasta 10 palabras; faltan hasta 10 palabras. | El microcuento se excede hasta 20 palabras; faltan hasta 20 palabras. | El microcuento se excede por más de 20 palabras; faltan más de 20 palabras. |
Atractivo | El microcuento es atrayente y cautivante, pese a su corta extensión, logrando mantener la atención en todo momento. | El microcuento es atrayente, aunque no logra mantener la atención. | El microcuento es medianamente atrayente, no suscita mayor atención ni interés. | El microcuento resulta poco atrayente, la narración es plana y no ofrece mayores atractivos. |
Creatividad | El narrador cuenta una historia fresca y creativa, valiéndose para ello de una escritura fluida en pocas palabras. | La historia es creativa, aunque parecieran faltar palabras para lograr un cuento atrapante. | La historia es relativamente creativa, o adapta elementos de la realidad, sin embargo, solo es un relato corriente. | La historia contada es una adaptación o resumen de otra ya conocida, añadiendo elementos propios que no resultan relevantes. |
Coherencia y cohesión | En el texto se presenta un adecuado uso de conectores; las ideas se relacionan entre sí y son coherentes. | El texto presenta uno o dos errores en la utilización de conectores; uno o dos ideas no parecen tener relación entre sí. | El texto presenta hasta cuatro errores de conectores; hasta cuatro ideas no se relacionan entre ellas. | El texto presenta más de cuatro errores de cohesión, así como también de coherencia. |
Ortografía | El texto no presenta errores ortográficos. | El presenta hasta cinco errores ortográficos. | El texto presenta hasta diez errores ortográficos. | El texto presenta más de diez errores ortográficos. |
...