SALUD OCUPACIONAL SENA
Enviado por DEICYYORLEY • 28 de Julio de 2013 • 404 Palabras (2 Páginas) • 289 Visitas
Es mejor prevenir que curar...
O "que tener que lamentar". Con estas palabras nuestros padres o abuelos nos enseñaron desde pequeños los beneficios que tiene el actuar con prevención en todos los campos de la vida.
Sin embargo, en ocasiones creemos que no valemos nada y pasamos por alto estos sencillos mensajes e inconscientemente nos exponemos, no solo al fracaso sino también al peligro.
Una persona con baja autoestima, generalmente no cumple las normas del tránsito sea como peatón o como conductor ; no utiliza los equipos de protección que necesita en su trabajo, y cuando lo hace es por temor a la sanción o por obligación ; lo que es peor hace muy poco por proteger a su familia de los mínimos peligros que se encuentran en el hogar y en la calle.
Si usted es una de las personas que se quiere a sí mismo y a su familia ¿permitiría que se dejara la puerta abierta de la casa cuando hay niños pequeños ? ¿ dejaría entrar a la cocina los menores cuando se están cocinando alimentos ?, seguramente que usted evitaría cualquier riesgo que pudiera causarles daños o lesiones.
Pero debemos recordar que estas mínimas normas de prevención también se deben practicar en el trabajo. A veces nos acostumbramos a la rutina y olvidamos los riesgos a los que nos exponemos diariamente.
Otras veces pensamos que las lesiones que sufrimos como consecuencia del trabajo son producto de la mala suerte o de poderes misteriosos u ocultos.
Pues resulta que no ! Los accidentes o enfermedades en la gran mayoría de los casos son fácilmente prevenibles. Sólo es cuestión de adoptar una actitud y comportamiento positivo frente al mismo y participar activamente de las soluciones a los problemas que encontramos en el desarrollo de las tareas diarias.
SURATEP quiere ayudarlo en este proceso de mejoramiento, tanto a nivel personal como de su grupo de trabajo. Para ello cuenta anualmente con el Plan de Formación que contiene una serie de herramientas, métodos y teorías para prevenir los riesgos en el trabajo.
Piense en los riesgos o situaciones de peligro dentro de su grupo de trabajo y pregúntele a su jefe inmediato en que medida el Plan de Formación de SURATEP les puede ayudar en los planes de acción. Esto les permitirá mejorar sus condiciones de trabajo y al mismo tiempo la calidad y la productividad de su empresa y su familia.
...