ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEMINARIO DE TESIS I .


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2016  •  Trabajo  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO

[pic 1]

CURSO         :         SEMINARIO DE TESIS I

ALUMNA       : ALARCÓN POMA, Wendy Karina

DOCENTE    : DR. Jesús Walter Espinoza Altamirano

AYACUCHO – PERÚ

2016

DEDICATORIA

Dedico a mi esfuerzo que realice para conseguir información, datos, que no fueron nada fácil, y dedico a mi madre por su apoyo incondicional.

PRESENTACIÓN

El presente trabajo es la suma de esfuerzo, para fortalecer mis conocimientos, ya sea sociales, jurídicos y culturales en el seno de una sociedad y aumentar el bagaje  personal, particularmente en este trabajo me causo una polémica discusión conmigo misma, al no tener un antecedente o una guía sobre este tema a tratar. En esencia, el análisis y examinación sobre este tema del incesto, en la no regulación en el código penal, y que a consecuencia de ello, puede desarrollarse delitos contra la vida, cuerpo y la salud, que este caso no está regulado por la norma y por tanto no es penado, este tema es de gran importancia, por lo que tome como un periodo del 2015 al 2016, para determinar en este lapso que casos se vieron sobre el incesto y como ello que consecuencia trajo.

Sin embargo, se buscó lo medios para que este problema se dé lugar a esta investigación, pero no se vio o no se encontró casos claros y públicos, por lo que fue una dificultad para el desarrollo de mi problema, que en esencia depende de una investigación exhaustiva o profundo, para ver si realmente hubo o hay casos, que si ocurre como es la malformación al momento de nacer los bebes o trastornos, etc., que este debería ser penado.

En ese sentido, con la reverencia de contribuir  un conocimiento sistematizado se desarrolla este tema, y para tener conciencia que este hecho debe ser calificado como delito, y prevenir muertes o malformaciones que provoca en algunos casos el incesto.

Finalmente, invocamos  que el  presente trabajo   es  fruto  de la exigencia  y  esfuerzo, y  también  del compromiso del profesor, para con los estudiantes  que   son todavía  la esperanza mítica del porvenir .

CONCLUSIONES

  • El contexto social y cultural es determinante para dar lugar a que este tipo de problema se dé solución. Por ser un caso con medida de dar una mirada diferente.

  • Consecuentemente, el incesto como no regulado da origen a que estos hechos se realicen de manera normal, sin importar las consecuencias que pueda traer este.
  • Estos casos que se dan son casos muy comunes que ocurren en el seno de una familia muy aislada de la sociedad, por una familia que no toma precauciones al momento de tener contacto sexual, ya que este acto puede ser observado por los hijos menores, y este copiar creyendo que es normal o también por familias rotas o descompuestas, que al transcurrir el tiempo da lugar a que estos se conozcan y consuman tal incesto, sin asumir que pueda acurrir a causa de este.
  • A través de esta investigación llegó a entender en la sociedad que vivimos no hay importancia sobre este tema y el cuidado dela buenas costumbres son sin duda solo de determinadas personas con carácter ético, y que los demás se basan a la conveniencia y el momento, sin asumir sus responsabilidades para ya luego ser juzgado por la sociedad.
  • Finalmente este problema ya se está viendo de  una forma normal, por ello para que sea más adecuado debería ser tipificado sin en caso, ocurriera estas consecuencias que afecten al vida, el cuerpo y la salud, para que sean más responsables y prevengan tal suceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (185 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com