SEMINARIO TEMAS SELECTOS HISTORIA DE LA PEDAGOGIA 1
Enviado por wadiaz74 • 27 de Septiembre de 2013 • 6.976 Palabras (28 Páginas) • 1.360 Visitas
Programa para la Transformación
y el Fortalecimiento Académicos
de las Escuelas Normales
Programas y materiales
de apoyo para el estudio
Seminario de Temas
Selectos de Historia
de la Pedagogía
y la Educación I, II y III
Licenciatura en Educación Primaria
Cuarto, quinto y sexto semestres
México, 2001
Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación I, II y III. Programas y materiales de apoyo
para el estudio. Licenciatura en Educación Primaria. 4°, 5° y 6° semestres fue elaborado por el personal académico
de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación Pública.
La SEP agradece la participación de los profesores de las escuelas normales en el diseño del programa
y en la selección de los materiales.
Coordinación editorial
Esteban Manteca Aguirre
Corrección
Rubén Fischer
Diseño
Dirección Editorial de la DGMyME, SEP
Formación
Inés P. Barrera
Primera edición, 2001
Primera reimpresión, 2001
D. R. © Secretaría de Educación Pública, 2001
Argentina 28
Centro, C. P. 06020
México, D. F.
ISBN 970-18-6069-1
Impreso en México
DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA
Índice
Presentación 5
Seminario de Temas Selectos de Historia
de la Pedagogía y la Educación I, II y III
Introducción 9
Características generales de los programas 9
Orientaciones didácticas generales para el desarrollo del seminario 10
Preparación del seminario 12
Desarrollo general del seminario 13
Evaluación 14
Seminario de Temas Selectos de Historia
de la Pedagogía y la Educación I
Programa 17
Descripción general de los temas de estudio 17
Análisis de los temas y sugerencias para la indagación y el análisis 18
Tema I. La educación de los niños en la Atenas clásica
(entre los siglos VI y IV a. de C.) 19
Tema II. La aparición de la imprenta y sus efectos 21
Tema III. El modelo educativo de Juan Amós Comenio
en su Didáctica Magna 23
Seminario de Temas Selectos de Historia
de la Pedagogía y la Educación II
Programa 29
Descripción general de los temas de estudio 29
Análisis de los temas y sugerencias para la indagación y el análisis 30
Tema I. El proyecto de educación universal, laica y gratuita
en la Revolución Francesa. La propuesta de Condorcet 30
Tema II. La construcción de un sistema escolar público en los
Estados Unidos a lo largo del siglo XIX 34
Tema III. La educación primaria en Francia en la década de 1880.
La organización de un sistema nacional como servicio público, laico,
obligatorio y gratuito 36
Tema IV. Modernización económica y científica y creación de un nuevo
sistema educativo. Japón en la época de Meiji. 1868-1912 38
Seminario de Temas Selectos de Historia
de la Pedagogía y la Educación III
Programa 43
Descripción general de los temas de estudio 43
Análisis de los temas y sugerencias para la indagación y el análisis 44
Tema I. El pensamiento educativo de John Dewey: la escuela
y la experiencia vital del niño 44
Tema II. Las corrientes psicológicas y su impacto sobre las concepciones
educativas. El caso de la obra de Lev S. Vigotsky 48
Tema III. La crítica a la escuela. El radicalismo estadounidense en
la década de 1960 49
Materiales de apoyo para el estudio
Cuarto semestre
Tema I. La educación de los niños en la Atenas clásica
(entre los siglos VI y IV a. de C.)
La Antigüedad
Egle Becchi 55
Tema II. La aparición de la imprenta y sus efectos
El “descubrimiento” de la imprenta
Lucien Febvre y Henri-Jean Martin 63
Materiales de apoyo para el estudio
Quinto semestre
Tema I. El proyecto de educación universal, laica y gratuita
en la Revolución Francesa. La propuesta de Condorcet
Instrucción pública
François Furet y Mona Ozouf 77
Cinco memorias sobre la instrucción pública
Condorcet 92
Sobre la necesidad de la instrucción pública
Condorcet 103
Tema II. La construcción de un sistema escolar público en los
Estados Unidos a lo largo del siglo XIX
Contexto de la educación pública
Capitalismo, democracia y la expansión de la enseñanza
Los propósitos de la educación pública inicial
Michael B. Katz 109
El sistema mejor y único en un microcosmos: comunidad y consolidación
en la educación rural
David B. Tyack 125
Tema III. La educación primaria en Francia en la década de 1880.
La organización de un sistema nacional como servicio público, laico,
obligatorio y gratuito
De las leyes fundamentales a la guerra
“...que la mujer pertenezca a la ciencia o que pertenezca a la Iglesia”
Las concepciones y las prácticas pedagógicas
Antoine Prost 135
Tema IV. Modernización económica y científica y creación de un nuevo
sistema educativo. Japón en la época Meiji. 1868-1912
La evolución de la educación desde la época feudal hasta los tiempos modernos
Ronald S. Anderson 153
Materiales de apoyo para el estudio
Sexto semestre
Tema I. El pensamiento educativo de John Dewey:
la escuela y la experiencia vital del niño
Mi credo pedagógico
John Dewey 173
Presentación
Este cuaderno contiene los programas correspondientes a la asignatura Seminario de
Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación I, II y III, que se cursa en el
cuarto, quinto y sexto semestres de la Licenciatura en Educación Primaria, conforme
al Plan de Estudios 1997. Una parte de los textos citados en la bibliografía se encuentra
en la biblioteca de la escuela normal; aquellos que son difíciles de obtener se han incluido
en esta publicación como materiales de apoyo para el estudio.
El libro se distribuye en forma gratuita a todos los maestros y alumnos que imparten
o cursan la asignatura, con la finalidad de ofrecer los recursos académicos indispensables
para el logro de los propósitos formativos que se plantean.
Para los maestros, el cuaderno es útil en la planeación del curso
...