SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
Enviado por kevin031299 • 15 de Mayo de 2020 • Informe • 737 Palabras (3 Páginas) • 107 Visitas
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
DATOS GENERALES:
- Carrera/departamento : Ingeniería Industrial
- Ciclo : 7º
- Curso : Simulación de Sistemas
- Unidad : Simulación de eventos discretos con hoja de cálculo
- Nombre de la sesión : Modelos de simulación Montecarlo
- Fecha de la sesión : 27-8-2019
LOGROS DE APRENDIZAJE:
- Logro de curso: Al término del curso, el estudiante elabora modelos de simulación de sistemas de producción de bienes o de servicio, de naturaleza estocástica utilizando los correspondientes procedimientos de simulación Monte Carlo, y apoyados por la estadística que aseguren un análisis y pronóstico adecuado del comportamiento del sistema, teniendo como soporte las herramientas de software gestor de hojas de Cálculo y Software de simulación de sistemas, haciendo uso del método de casos propuesto que le permita presentar un informe final creativo, claro y coherente.
- Logro de unidad: Al término de la unidad, el estudiante formula un modelo de simulación utilizando un programa gestor de hojas de cálculo seleccionando la mejor medida de desempeño, en forma creativa, clara y coherente.
- Logro de sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante formula y resuelve problemas de decisión organizacional aplicando el método de Simulación Montecarlo utilizando una hoja de cálculo; alcanzando y sustentando sus respectivas soluciones óptimas.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTO | ESTRATEGIA/ ACTIVIDAD |
INTERÉS Generación del interés o expectativas/ Anuncio o descubrimiento del logro de aprendizaje | Los estudiantes observan la presentación de figuras de azar como dados y ruletas. Luego se pregunta: ¿Conoce como la aleatoriedad nos puede permitir simular la realidad? ¿Conoce qué es el método Montecarlo? Los estudiantes se interesan en escuchar el logro: Hoy aprenderemos como se aplica la técnica Montecarlo para simular la realidad |
DESCUBRIMIENTO Gestión del aprendizaje | Los estudiantes comprenden qué es una simulación y la simulación Montecarlo. Los estudiantes observan mediante un problema aplicado a la ingeniería, la construcción de la simulación Montecarlo. Los estudiantes intervienen en la construcción de la simulación Los estudiantes observan cómo se halla la solución aplicando el método Montecarlo. Los estudiantes intervienen en la solución y responden a las preguntas del conflicto cognitivo. |
EXPERIENCIA Verificación del aprendizaje/ sobre lo aprendido | Los estudiantes responden a las preguntas: ¿Qué aprendimos sobre el método Montecarlo? ¿Cómo aplicamos esta técnica de simulación en lo profesional? |
APRENDIZAJE EVIDENCIADO * Cristalización del aprendizaje/ Transferencia Cristalización del aprendizaje/Transferencia | Los estudiantes forman grupos de a 5, resuelven el ejercicio propuesto. Participan en la sistematización de la información y.responden a las preguntas: ¿Cuándo aplicamos la simulación Montecarlo? ¿Cómo es la secuencia para la solución de dicha técnica? |
EVALUACIÓN DE LA SESIÓN:
INDICADORES | MEDIOS Y/ O RECURSOS |
| Práctica Dirigida N° 01
|
Agosto - 2019.
______________________ ________________
Coordinador de Carrera Roger Ucañán L.
...