SILABO TECNICAS DE GUIADO
Enviado por carimudus22 • 23 de Mayo de 2022 • Ensayo • 1.165 Palabras (5 Páginas) • 141 Visitas
S Í L A B O
InformaciÓn general
1.1 | CARRERA PROFESIONAL | |
1.2 | MÓDULO PROFESIONAL | |
1.3 | UNIDAD DIDACTICA | |
1.4 | DOCENTE | |
1.5 | CORREO ELECTRÓNICO | |
1.6 | PERIODO ACADÉMICO | |
1.7 | CREDITOS | |
1.8 | HORAS POR SEMANA | |
1.9 | PLAN DE ESTUDIOS | |
1.10 | SECCION | |
1.11 | TURNO | |
1.12 | FECHA DE INICIO | |
1.13 | FECHA DE TERMINO |
FUNDAMENTACIóN
La Unidad Didáctica pertenece a la formación modular Guía y Operación de Servicios Turísticos, es de naturaleza teórica y práctica, tiene por propósito aplicar técnicas de manejo y conducción de grupos, para un mejor desempeño en el itinerario de viaje, dentro del guiado. Organiza sus contenidos en las siguientes unidades de aprendizaje: El guía: perfil, funciones y su relación laboral con las empresas de servicios turísticos. Perfil del turista nacional y extranjero. Tipos de Turista. El guía en su entorno laboral. El Guion turístico y las técnicas de motivación y guiado de grupos según sus diferentes características y comportamiento.
[pic 1]
COMPETENCIA GENERAL deL GUÍA OFICIAL DE TURISMO
Planificar, organizar, informar, interpretar (simplificar procesos en lenguaje simple, generando conciencia de sostenibilidad) asistir, conducir y controlar los servicios de guiado a los visitantes nacionales y extranjeros en las diversas modalidades actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad, ética y respetando la identidad cultural nacional, regional y local, de propios y extraños, aplicando criterios de sostenibilidad
UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
Planificar, organizar, informar, interpretar (simplificar procesos en lenguaje simple, generando conciencia de sostenibilidad) asistir, conducir y controlar los servicios de guiado a los visitantes nacionales y extranjeros en las diversas modalidades actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad, ética y respetando la identidad cultural nacional, regional y local, de propios y extraños, aplicando criterios de sostenibilidad.
CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS DE CAPACIDAD TERMINAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERAL |
. Aplicar estrategias y técnicas para el guiado y motivación de grupos, teniendo en cuenta las características de los visitantes |
|
6. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
SEM | HRS | MÓDULOS | TEMAS DE APRENDIZAJE | CRITERIOS DE EVALUACION MODULAR | ACTIVIDADES |
1 | 4 | 1.- EL GUIA DE TURISMO |
Introducción al curso
|
| Taller grupal sobre “Las funciones del Guía de turismo” |
2 | 4 | 1: El Guía de Turismo Antecedentes de la profesión del Guía | |||
3 | 4 | 2: Tipos del Guía Turístico Perfil profesional del Guía de turismo | |||
4 | 4 | 3: Funciones del guía. Cualidades del guía | |||
5 | 4 | 4: Liderazgo en la conducción de turistas Psicología aplicada a la atención de grupos. | |||
6 | 4 | 2.- EL GUIADO TURISTICO | 1: Momentos del guiado y/o fases del guiado turístico. | 2. Conoce los momentos del guiado turístico y sus técnicas. | Prácticas de guiado, en un centro turístico |
7 | 4 | 2: La comunicación en el guidismo: Elementos de la comunicación. | |||
8 | 4 | 3: Técnicas para hablar en público. | |||
9 | 4 | 4: Técnicas de conducción y motivación de grupos de turistas. | |||
10 | 4 | 5: El guion turístico, estructura de un guion. Metodológico para recorridos turísticos. | |||
11 | 4 | 3.- LOS ELEMENTOS EN EL GUIADO TURISTICO | 1: Protocolo del servicio de guiado: Antes, durante y después. |
| Visita y reconocimiento de los servicios turísticos de una empresa local |
12 | 4 | 2: Material que se puede usar en un guiado turístico. | |||
13 | 4 | 3: El Briefing y la motivación en el guiado turístico | |||
14 | 4 | 4.- EL PERFIL DEL TURISTA | 1: Perfil del Turista nacional: Motivos de Visita, características socio demográficas, grado de satisfacción. |
| Elaboran publicidad digital de un producto turístico para su venta. |
15 | 4 | 2: Perfil del Turista extranjero: Motivos de Visita, características socio demográficas, grado de satisfacción. | |||
16 | 4 | 3: El servicio agregado y los beneficios de lograr la satisfacción del cliente. | |||
17 | 4 | RETROALIMENTACION Y EVALUACION FINAL | |||
18 | 4 |
...