SISTEMAS DE FUERZAS
Enviado por ostosyd • 26 de Febrero de 2015 • 1.240 Palabras (5 Páginas) • 219 Visitas
1) conceptos básicos fundamentales de la mecánica:
Fuerza: La fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro cuerpo, puede ser ejercida por contacto físico o distancia. Una fuerza se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud y su dirección y se representa por un vector.
Masa: Este término se utiliza para dar carácter y comparar los cuerpos.
Espacio: El espacio se asocia con la noción de la posición de un punto X. La posición de X puede ser definida por tres longitudes medidas desde un punto de origen.
Tiempo: Duración de las cosas sujetas a mutación.
2) Ley del paralelogramo para las sumas de las fuerzas:
Esta ley establece que dos fuerzas que actúan sobre una partícula puede ser reemplazadas por una sola, llamada resultante, dada por la diagonal del paralelogramo que tiene lados iguales a las fuerzas dadas.
3) 3ra ley de newton:
Las fuerzas de acción y reacción entre cuerpos en contacto tienen la misma magnitud, la misma línea de acción y sentidos opuestos.
4) Principio de Transmisibilidad:
Establece que las condiciones de equilibrio o de movimiento de un cuerpo rígido permanecerán inmodificables una fuerza que actúa en un punto dado del cuerpo rígido es reemplazada por otra de la misma magnitud e igual dirección, pero que actúa en un punto diferente con la condición que las dos fuerzas tengan la misma línea de acción.
5) defina fuerza
La fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro cuerpo, puede ser ejercida por contacto físico o distancia. Una fuerza se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud y su dirección y se representa por un vector.
6) Que diferencia un vector de un escalar
Una cantidad escalar es un simple numero como la masa el volumen etc... Tan simple como el número de alumnos de un salón.
Mientras que un vector es una magnitud mas una dirección, por ejemplo el desplazamiento. Se representa con una línea y una flecha, donde la línea indica la magnitud (el numero) y la flecha la dirección.
7) se caracteriza por cuatro elementos
Una fuerza se caracteriza por tener cuatro elementos:
• Punto de aplicación
• Dirección
• Sentido
• Intensidad
8) componentes rectangulares en el espacio
Fx = | F | cos θx i Fy = | F | cos θy j Fz = | F | cos θz k
Conformando así la expresión vectorial de la fuerza
F = F x i + F y j + F z k
9) partícula en equilibrio
“Si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre una partícula es cero, la partícula se encuentra en equilibrio”.
10.- Defina fuerzas internas y fuerzas externas
Fuerzas internas. Es el resultado de la acción de los procesos que ocurren en el interior de la corteza terrestre y que producen cambios significativos en la morfología del relieve terrestre. Estos procesos se manifiestan en movimientos verticales y horizontales de corrimiento de las rocas.
. Fuerzas externas. Son los agentes del modelado del relieve emergido, como resultado de los procesos que ocurren por la acción combinada de agentes externos y la composición química de las rocas y que producen cambios significativos en la morfología del relieve terrestre. Estos se manifiestan en los procesos de meteorización
11) ley de gravitación
La fuerza de atracción gravitacional es la fuerza con que la Tierra nos atrae hacia el suelo, es la culpable de que, al perder el equilibrio, nos vayamos de bruces al piso. Podemos medirla sencillamente
...