SQL SERVER 2005
Enviado por 08011996 • 8 de Septiembre de 2013 • 1.148 Palabras (5 Páginas) • 261 Visitas
Instalar SQL Server 2005 Express Edition
Para instalar SQL Server 2005 Express Edition hay que situarse en la carpeta donde hemos bajado nuestros ejecutables.
Ejecutamos el fichero SQLEXPR_ESN.exe, comprobaremos que realmente extrae los ficheros a una carpeta de tu PC, para luego comenzar la instalación automáticamente, como si hubieses insertado el DVD en la unidad correspondiente de tu PC.
Nota: En caso de tener una versión licenciada que no sea Express Edition, simplemente lo que cambia es la inserción del DVD que contenga el programa en la unidad que corresponda, y se iniciará automáticamente el asistente de instalación, si no ocurre así, tendrás que explorar el DVD y ejecutar el fichero splash.hta.
De una forma o de otra comenzará la instalación, a continuación vamos a detallar gráficamente paso a paso la instalación de SQL Server 2005 Express.
Comenzamos aceptando la licencia una vez leída las condiciones.
Ahora instalamos los requisitos previos para poder continuar con la instalación.
La instalación en estos momentos comprueba los requisitos del sistema.
Si cumple el sistema con los requisitos solicitados, se lanza el asistente de instalación.
El programa de instalación se asegura de que no se va a producir ningún error, estas comprobaciones puede llevar algunos minutos.
Si aparece algún error habrá que ver la causa del mismo, pinchando sobre el vínculo que aparece a la derecha de la acción. También puede aparece una advertencia, en este caso puede continuar la instalación, aunque es conveniente también comprobar el mensaje del mismo. Si todo ha ido bien, pulsamos el botón siguiente, y entonces comienza la instalación.
Registramos la aplicación con un nombre identificativo.
Este momento es muy importante y hay que prestar mucha atención.
Vemos en la ventana de la siguiente imagen como podemos seleccionar los componentes que queremos instalar en nuestro PC, imprescindible hacer uso del botón “espacio en disco...”, para tener conciencia si la instalación nos dejará espacio libre suficiente para poder trabajar.
También es muy importante seleccionar en que unidad y ruta vamos a instalar cada componente, cuando sólo tenemos una unidad no hay duda, pero si por ejemplo tenemos la unidad C: bajo mínimos, y tenemos una unidad d: disponible con espacio suficiente, éste es el momento en el cual podemos modificar la ruta por defecto. Como veremos en la imagen, por defecto aparecen algunos componentes no incluidos, nosotros debemos seleccionar todas las características que SQL Server nos ofrece.
A continuación seleccionamos que tipo de autenticación utilizaremos para conectar a la base de datos, generalmente se elige la autenticación mixta, ya que nos da la posibilidad de acceder a través de usuarios del sistema Windows, o bien a través de usuarios propios de SQL Server.
Lógicamente, si seleccionásemos autenticación de Windows, la palabra de paso de acceso sería la misma del sistema. Como en este caso seleccionamos la autenticación mixta, tendremos que introducir una clave para el usuario administrador de la base de datos, llamado “sa”.
Para más información acceder al módulo de administración y seguridad.
Si queremos facilitar a Microsoft nuestros posibles errores de instalación, incluso nuestros datos anónimos de software o de hardware, marcaremos ambas opciones.
El siguiente paso nos anunciará que todos los requisitos
...