Saberes Docentes
Enviado por nene11 • 19 de Febrero de 2014 • 240 Palabras (1 Páginas) • 379 Visitas
Saberes del docente:
Disciplinarios: Curriculares: Experienciales:
La práctica docente incorpora también unos saberes sociales definidos y seleccionados por la institución universitaria, se integran a la práctica docente a través de la formación de los maestros de las distintas disciplinas ofrecidas por la universidad, podemos llamarlos “saberes disciplinarios”. Son los saberes de que dispone nuestra sociedad que corresponden a los diversos campos del conocimiento, en forma de disciplinas, dentro de las distintas facultades y cursos. Los saberes disciplinarios se transmiten en los cursos y departamentos universitarios, independientemente de las facultades de educación y de los cursos de formación del profesorado. Los saberes de las disciplinas surgen de la tradición cultural y de los grupos sociales productores de saberes.
A lo largo de sus estudios, los educadores deben apropiarse de unos saberes que podemos llamar “curriculares” que se corresponden con los discursos, objetivos, contenidos y métodos a partir de los cuales la institución escolar categoriza y presenta los saberes sociales que ella misma define y selecciona como modelos de la cultura erudita y de formación para esa cultura. Los mismos maestros, en el ejercicio de sus funciones y en la práctica de su profesión, desarrollan saberes específicos, basados en su trabajo cotidiano y en el conocimiento de su medio. Esos saberes brotan de la experiencia, que se encarga de validarlos. Se incorporan a la experiencia individual y colectiva en forma de hábitos y de habilidades, de saber hacer y de saber ser. Podemos llamarlos “saberes experienciales o prácticos.
...