Salud En Colombia
Enviado por niabolanos • 28 de Noviembre de 2012 • 505 Palabras (3 Páginas) • 235 Visitas
en diferentes sistemas, el nuevo modelo que se aplico en Colombia se fundamento en la teoría liberal que tenía como privilegio el derecho a los derechos civiles, sin embargo con todas estas reformas la salud no ha sido la mejor promovida en nuestro país, por esta razón se presentan diferentes pensamientos de porque es importante que se tome a la salud como un principio de justicia, y las críticas que se presentan en torno al campo de tomar a la salud como un derecho moral que prevalezca.
Desarrollo de las ideas centrales:
* La reforma del sistema de salud colombiano: el enfoque neoliberal-utilitarista
La idea principal aquí plantada fue en que se fundamento en la teoría liberal la cual respeta a los derechos civiles y políticos, hay unos conceptos que se denomina obligación perfecta e imperfecta, las primeras son los derechos civiles y políticos, y las segundas es la prerrogativa social es decir no generan obligación al estado. Además de un mal manejo de el paradigma que puede ser beneficioso si se le da el manejo adecuado.
* El enfoque del derecho a la salud
Identificar cual es el fundamento para establecer a la salud como uno de los principios de justicia que traiga consigo una manera de establecer a que pertenecen si son de derecho moral o jurídico * La teoría de la distribución igualitaria de los recursos
En este punto de identifica la diferencia entre la justificación moral ylegal de los derechos sociales, los cuales son los derechos legales los que están respaldados por una ley que va seguida de la coacción si no se cumple, y los morales son los que no hay ninguna necesidad de que exista algún tipo de obligatoriedad si no que los seres humanos los cumplen por el hecho de ser universales.
* La teoría de la igualdad de oportunidades
Una forma de que haya igualdad en todo tipo de situaciones, es lograda si hay principios básicos en la sociedad que no le den privilegios a unos pocos, si no que se dé la igualdad de oportunidades para todos.
* La teoría del desarrollo como libertad
La libertad que poseemos las personas para poder tomar decisiones respecto a diferentes situaciones en donde nos beneficien o se nos dé una oportunidad que nos brinda la sociedad para conseguir lo que es importante para nuestro beneficio, poder aprovechar las oportunidades para después no sufrir ningún tipo de efectos negativos.
* La teoría de la conexión con el derecho a la vida
Lo importante aquí es establecer que el derecho a la salud va ligado al derecho a la vida, debido a que si poseemos deterioro en la salud ponemos en riesgo nuestra vida que es el derecho fundamental.
* Críticas a la fundamentación moral del derecho a la salud
Para poder incorporar a la salud en la constitución implicaría una alto costo para el estado, pero hay fundamentos validos que afirman de que la salud es un derecho humano
...