Salud Ocupacional Foro
Enviado por diegotom • 13 de Abril de 2014 • 264 Palabras (2 Páginas) • 234 Visitas
¿Existe alguna diferencia entre la Salud Ocupacional, y la Seguridad y Salud en el Trabajo?
Puede haber diferencias muy simples, en realidad lo único que se me viene a la cabeza es pensar que en la parte se Seguridad y Salud en el Trabajo, se establecen unas normativas que van de la mano en la protección y atención a los empleados en efecto de enfermedad o accidentes que puedan ocurrir en el lugar o puesto de trabajo, además de mantener la vigilancia para el estricto cumplimiento de la normatividad, y por su parte la Salud Ocupacional, es promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones o cargos laborales, básicamente se encarga de velar por el bienestar de cada uno de los empleados en general es adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología?
Los cambios en la respectiva terminología, a manera personal pienso que se dieron en un actuar clave y minucioso del Gobierno Nacional para proteger a los empleados colombianos en materia de salud y accidentalidad laboral, aumentando la cobertura la cual determinan que será de carácter obligatorio para empleados independientes y para estudiantes practicantes. Esto conduce a pensar, diseñar, planificar implementar, verificar y actuar con el ánimo de mejorar las condiciones y el medio ambiente en el trabajo, así como la salud laboral que conlleve a la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus ocupaciones.
...