Salud Ocupacional Semana 1
Enviado por shantaltqm • 11 de Diciembre de 2013 • 438 Palabras (2 Páginas) • 225 Visitas
ACTIVIDADES DEL SUBPROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL
ACTIVIDADES DESCRIPCION REQUISITOS
1. REUTILIZACION DE MATERIALES UTILIZABLES (LOS TROZOS DE TELA, LOS HILOS, LA MOTA, ETC) charla sobre la importancia de la separación en la fuente
disponer de canecas para este fin con los colores apropiados.
Dar información clave de estos residuos como que se pueden utilizar como materia prima de excelentes características en la fabricación de pulpa para la industria papelera y gracias a esto podemos recibir un ingreso económico para la empresa.
Tener una persona encargada de vigilar y llenar un formato diligenciado de la cantidad de residuos generados y de estos cuales son reutilizables. Fotos de separación en la fuente
Formato diligenciado de la cantidad de material reutilizado
2. DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA La implementación de operaciones continuas que requieren poco espacio y disminuyen los consumos de agua e involucran menos procesos químicos es más favorable ecológicamente que las operaciones por lotes.
Realizar un proyecto de costo-beneficio al adquirir maquinas tecnologías avanzadas, disminuyendo así el consumo de agua, químicos, trabajo, etc.
Realizar un circuito de cerrado de agua en donde el agua residual, pase nuevamente al proceso inicial.
Uso de detergentes biodegradables para su fácil tratamiento y su reutilización
Realizar capacitaciones frecuentes entre los trabajadores inculcando el ahorro eficiente del agua en las labores. Costo de la factura del agua mensual.
3. PAUSAS ACTIVAS EN LOS TRABAJADORES Esta es una labor en la cual los trabajadores deben someterse a horas de trabajo seguido y más las personas encargadas en las máquinas de coser. Es necesario adquirir elementos de comodidad; además de inculcar en el personal de practicar pausas activas (levantarse de su puesto de trabajo momentáneamente, estirarse y demás) Lista de asistencia a las charlas de capacitación
4. AHORRO DE ENEGIA En las operaciones de ensamble y de planchado el consumo de energía es elevado. Adicionalmente al consumo propio se presentan pérdidas debidas al mal uso de las distintas máquinas.
Capacitar al personal como debe ser el uso de las máquinas.
Si se sale a almorzar dejar apagadas las máquinas.
Revisar constantemente las planchas y maquinas que no estén dañadas y generen más consumo de energía Constancia de cada cuanto se realiza el mantenimiento a las maquinas.
Listas de asistencia de alas capacitaciones y charlas
5. DISMUNIR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Los procesos más importantes de contaminación atmosférica de la industria textil se producen generalmente durante el acabado. Los compuestos usados en el acabado textil pueden incluir aceites, grasas, disolventes, plastificantes,
...