ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Una Vida


Enviado por   •  2 de Octubre de 2013  •  752 Palabras (4 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 4

Atracción interpersonal y amor pasional

Cuando se habla de atracción interpersonal en psicología social, nos referimos “a la actitud de uno, hacia otra persona. Se expresa a lo largo de una dimensión que varía desde el fuerte agrado hasta el fuerte desagrado”. (Barón, 2004, p 266).

Distintos factores influyen en la aparición y el mantenimiento de la atracción interpersonal, algunos de estos factores puede ser la personalidad, el atractivo físico y la similitud con el otro, esta última genera la sensación de ser entendidos y validados por el otro. Estos factores intervienen, en si se considera a la otra persona atractiva y en la metapercepción de considerarse o no, atractivo hacia los otros. En el atractivo físico se dan variable explicitas, es decir los rasgos físicos que el sujeto esta consiente que le atraen y las variables implícita, que son los rasgos o particularidades físicas que le atraen al sujeto sin que este sea consiente de aquello.

Abocándonos al concepto de amor y mas precisamente al de amor pasional. Definir el amor es dificultoso, dado que esta palabra es utilizada, para describir distintos tipos de vínculos afectivos.

El amor pasional o amor romántico, es emocional, excitante e intenso. Es lo que se siente cuando una persona esta “enamorada”. El contacto visual sostenido, asentimientos y sonrisas son indicadores del amor apasionado.

Hay elementos que indican que el amor pasional posee un ciclo, el cual está asociado en un principio al deseo sexual, en esta fase se produce una activación y descarga feniletilamina, esta sustancia está asociada a la descarga de dopamina y noradrenalina, que provoca efectos similares a las anfetaminas, estados de euforia y en su ausencia, ansiedad. La activación de feniletilamina en una pareja disminuye después de dos o tres años; es por esto que en este periodo la actividad sexual es el factor de satisfacción más importante en una relación de pareja, lo cual luego deja de ser así.

Después de esta fase de dos o tres años, es donde se producen la mayor cantidad de divorcios en los matrimonios. Cuando una relación continua luego del periodo de fuerte atracción sexual, va a predominar el amor compañero o de pertenencia; en donde puede no haber una fuerte atracción sexual, la pareja cumple una función de brindar seguridad y estabilidad. Esta fase está asociada a la producción de endorfinas, sustancias internas de tipo opiáceo que inducen a un estado de seguridad.

Análisis de video spot publicitario.

En el video es posible apreciar diferentes aspectos relevantes y concordantes con la teoría anteriormente planteada, que son observables en concreto a través del comportamiento de los individuos. Podemos inferir en primera instancia que el sujeto se vio atraído físicamente por la mujer, luego decidió acercarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com