Sector primario, presentacion
Enviado por Kari • 12 de Febrero de 2016 • Resumen • 753 Palabras (4 Páginas) • 293 Visitas
[pic 1]
Estas tres son el trigo, maíz y arroz
- nic, es uno de los países con mayor aporte al PIB total[pic 2][pic 3]
-GB han aumentado, especialmente el café importante producto de exportación, azúcar aumento y el mani[pic 4]
-banano, por el cierre de varias bananeras, tabaco fue muy afectado en los 80 por las expropiaciones y la guerra,[pic 5]
-frutas y hortalizas xq son frágiles[pic 6]
-no se aplica justicia y dificulta la inversión[pic 7][pic 8]
-x eso se produce a escala minima y baja calidad[pic 9]
-no hay apoyo económico x instituciones privadas o gubernamentales[pic 10]
-ignorancia de muchos productores x ello no mejoran la calidad[pic 11]
-mejorar infraestructura[pic 12]
-mal estado los caminos[pic 13]
[pic 14]
GRAFICO: los GB principalmente maíz frijoles y arroz ocupan dos tercios de las tierras agrícolas y si se le añade el sorgo las tres cuartas partes.
Es importante x ser la base esencial en la canasta básica de todos los nica y x ser la produccion de mayor ocupación a dicha población
Para los años 70 esta producción sufrio una relegación debido al avance de la agricultura agroexportadora que ocupo las mejores tierras para esos cultivos y se olvidaron de los granos básicos. Debido al aumento de la población se necesitaba mas granos básicos y para los años somocistas se tuvo que importar estos rubros. Luego para los años sandinistas se implemento la política agraria y este aumento, pero para 1985 la guerra y el aumento poblacional nuevamente cayo y se importo.
-mas en arroz, maíz y frijoles[pic 15][pic 16]
-frijol: nic 88% y Guate 44%
-mas por las sequias, lluvias, inundaciones y plagas.[pic 17]
La produccion de maíz y frijol esta en manos de pequeños productores y estos a su vez producen 90% maíz y frijol y 86% sorgo, estos enfrentan problemas de financiamiento.
Plan libra por libra implementado por el Mag Ford, financio la produccion de GB, a través de la entrega de cupones a los productores para la adquisición de semilla certificada y mejorada, se entregaron aproximadamente 92,500 cupones
CAFE
-primeros lugares de exportación[pic 18]
-en mas de 70 paises en desarrollo
[pic 19]-ya sea trabajando tiempo completo o medio tiempo en la produccion, procesamiento y comercialización del café[pic 20]
CRISIS DEL CAFÉ FUE EN 2000/2001: vino precedida por fenómenos como el niño y la niña, por el huracán mitch. Para el año 2001 se dio la crisis en Centroamerica, para Julio 2001 el precio era 52 centavos dólar por libra y producir en Nicaragua esa libra costaba 65 centavos, se perdían 13 centavos, por tanto se dio un desbalance entre la oferta y la demanda.
...