Sectores Económicos
Enviado por agustin23 • 24 de Septiembre de 2014 • 681 Palabras (3 Páginas) • 157 Visitas
Definición de sector económico primario, sector económico secundario y sector económico terciario
*Sector Económico Primario.- está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la agricultura, la caza y la pesca. Usualmente los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.
*Sector Económico Secundario.- el sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima extraída o producida por el sector primario en productos de consumo es decir en productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. Este sector se comprende de actividades como son las artesanías, la industria, la construcción, la minería, así como la obtención de energía.
*Sector Económico Terciario.- también llamado “el sector servicios” es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. Empezó a principios del siglo XIV. No compran bienes de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Este sector es el que dirige, organiza y facilita la actividad productiva de otros sectores (primario y secundario). Aunque se le considera un sector de la producción propiamente su papel principal se encuentra en los dos pasos siguientes de la actividad económica: la distribución y el consumo.
Principales actividades económicas de Yucatán
La actividad económica de Yucatán en la actualidad se encuentra un poco más diversificada, ya que durante la mayor parte del siglo XX la actividad principal era la industria henequenera que durante casi 150 años fue el eje fundamental de la economía en mi región, también se trato de iniciar en el sector industrial por medio de las maquiladoras lo cual no tuvo éxito debido a la falta de competitividad de la región en ese rubro con relación a otros países y regiones de México. En la actualidad la economía estatal se ha orientado más hacia el turismo, ciertas actividades agropecuarias, la pesca y el comercio.
Adentrándome un poco en los sectores primario, secundario y terciario en mi región puedo comentarles que en el sector primario en Yucatán a pesar de la escasez de suelo se siguen teniendo actividades agrícolas y ganaderas como son la citricultura (naranjas, limones, toronjas), la horticultura (chile habanero, tomate, jícama), la fruticultura y la silvicultura. Hablando de la ganadería bovina esta es la actividad de gran importancia económica para la sociedad yucateca y en la avicultura la industria del huevo es igual de importante en Yucatán. Y en lo que concierne a la pesca es una actividad
...