Semana 1 Salud Ocupacional Sena Virtual
Enviado por vhalepaz • 14 de Febrero de 2014 • 848 Palabras (4 Páginas) • 796 Visitas
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ISSAL LTDA.
Actividades Descripción detallada Registros
Realizar exámenes médicos
y clínicos. El procedimiento aplica para todos los trabajadores expuestos a factores de riesgos que puedan perjudicar su salud en las actividades y servicios de ISSAL LTDA.
EXÁMENES MÉDICOS:
Examen médico de ingreso: Para determinar las condiciones de salud del trabajador antes de su contratación.
Examen médico periódico: Para monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar posibles alteraciones temporales o permanentes de salud del trabajador.
Examen médico de Retiro: Cuando se termina la relación laboral, con el objeto de valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.
EXÁMENES CLÍNICOS:
Se realizan por solicitud especial para todos los cargos: Parcial de orina, coprológico, cuadro hemático y perfil lipídico.
El responsable de salud ocupacional
Coordinará la fecha y citara a los trabajadores para la realización de los exámenes mediante correo electrónico interno o mediante notificación.
Las evaluaciones médicas ocupacionales deberán ser realizadas por un médico especialista y los gastos serán asumidos en totalidad por la empresa. El área de Salud Ocupacional recibirá el certificado médico o historia clínica indicando el estado de salud del trabajador y lo archivará de manera confidencial en folder AZ por apellidos en orden alfabético.
Organizar e implantar un servicio
Oportuno y eficiente de primeros
Auxilios. La mayoría de los trabajadores del sector textil están expuestos a situaciones de riesgo, por ello es importante desarrollar capacidades y habilidades necesarias en
el establecimiento de medidas de control y corrección, con el fin de garantizar la seguridad y la salud en el entorno laboral.
Estas habilidades se obtendrán mediante capacitaciones y simulacros periódicos realizados por personal profesional. Al finalizar el curso el trabajador será capaz de manejar conceptos básicos y aplicación de primeros auxilios tales como botiquín y asistencia a pacientes que requieran cuidados inmediatos, además de aplicar los principios básicos de salud ocupacional y su importancia para crear ambientes laborales sanos y seguros.
Los trabajadores serán informados de las fechas y lugares de capacitación mediante correo electrónico interno, notificaciones o carteleras.
Los trabajadores participantes deberán firmar hojas de asistencia durante el tiempo que demore la capacitación y presentar un examen al final del curso, estas evidencias serán archivadas de manera organizada en un folder AZ organizado por fecha de la más antigua a la más reciente.
Promover actividades de recreación
Y deporte. Dentro de todas las responsabilidades importantes que tiene ISSAL LTDA. una de ellas es la de dar a la población trabajadora la posibilidad de practicar un deporte o ejercicio físico para mejorar
...