ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 1, TIC

aliciaguardiola121 de Mayo de 2015

501 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Algoritmos

• Algoritmos secuenciales:

a) Determina el perímetro de un rectángulo.

1- Inicio.

2- Leer los valores de cada lado.

3- Calcular la suma de todos los lados.

4- Escribir o desplegar el resultado de la operación.

5- Fin.

b) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares.

1- Inicio

2- Leer el valor de pesos y dólares.

3- Calcular los valores dividiendo.

4- Escribir o desplegar el resultado.

5- Fin.

c) Determina el área de un pentágono.

1-Inicio

2- Leer el valor del perímetro y el apotema.

3- Calcular los valores del perímetro por la apotema.

4- Calcular el resultado entre 2.

5- Escribir o desplegar el resultado.

6- Fin.

d) Determina la velocidad final de un automóvil si su velocidad inicial es cero, su aceleración es de 0.8 m/s y el tiempo transcurrido es de 30 segundos.

Inicio

2- Determinar el valor de la distancia y el tiempo.

3- Calcular el resultado de velocidad.

4- Dividir distancia sobre tiempo.

5- Escribir o desplegar el resultado.

6- Fin.

• Algoritmos condicionales:

a) Determina si una persona tiene derecho a votar en las elecciones. Nota: considera que la edad para tener derecho a voto es igual o mayor a 18 años.

1-Inicio.

2- Leer la edad de la persona.

3- Verificar si es mayor de 18 años, si es ir al paso 5.

4- Verificar si es menor de 18 años, si es ir al paso 6.

5- Desplegar o imprimir "no tiene derecho a votar".

6-. Desplegar o imprimir "si tiene derecho a votar".

7- Fin.

b) Determina si un estudiante ha aprobado o reprobado la asignatura de Tecnología de la Información y Comunicación 2, en base a tres exámenes parciales. Nota: debes calcular primero el promedio y en base a este cálculo determinar si está aprobado o no.

1-Inicio.

2- Leer el valor de cada examen.

3- Calcular el valor de los exámenes ya sumados.

4- Verifica si el resultado es mayor a 70 si es así ir al paso 6.

5 Verifica si el resultado es menor a 70 si es así ir al paso 7.

6- Desplegar o imprimir " el estudiante ha reprobado".

7- Desplegar o imprimir " el estudiante ha aprobado"

8- Fin.

c) Determina si un numero cualquiera es positivo, negativo o cero.

1- Inicio.

2- Leer el número y almacenamiento en la variable A.

3- Verificar si A es igual a 0, si es así ir al paso 7.

4- Si no es igual a 0, comprueba si el número es mayor a 0.

5- Si es así, desplegar o imprimir "negativo"

6- Si no es así, desplegar o imprimir "positivo"

7- Desplegar o imprimir "cero".

8- Fin.

• Tipos de algoritmos: cíclicos

01. Inicio

02. Se le pregunta al rango y almacenarlo en la variable contadora N

03. Se inicia el rango en 0. N=0

04. Si N es igual a 20 ir al paso 10, si N es menor a 20, ir al paso 05.

05. Sumarle 1 a la variable N con la expresión N+1

06. Se divide el valor de x entre 2, entonces

07. Si el residuo de la división (almacenado en la variable R) es igual o mayor a 0, imprimir junto a la variable la expresión “Par”

08. Ir al paso 04

09. Si R es diferente a 0, imprimir junto a la variable “Impar”

10. Fin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com