ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 11


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 2

MIGUEL DE LA MADRID

POLITICO:

1.- Polémica sucesión que le dio el triunfo a Carlos Salinas.

2.- La desregulación y descentralización así como la privatización de empresas estatales.

3.- El número de paraestatales se redujo de 1155 en 1982 a 413 en 1988.

4.- Estableció los pactos de crecimiento económico con los diversos sectores sociales.

5.- Creó el subsidio para los precios básicos y los productores se comprometían a no aumentarlos.

LEGISLATIVO:

1.- Estableció a nivel constitucional un sistema de planeación democrática.

2.-Reformas al título cuarto que comprende los artículos del 108 al 114.

3.-Reformó en total 66 artículos.

4.-Realizo tres reformas a los artículos 16, 27, 46 y 73.

5.- Modifico la ley sobre servidores público.

ECONÓMICO:

1.- La entrada de México al GATT.

2.- La inflación subió a un promedio de 100% cada año.

3.- La inflación subió a un promedio de 100% cada año.

4.- El empleo informal creció a 20% entre 1983 y 1985.

5.- Elaboró un Plan Global de Desarrollo.

SOCIAL:

1.-Lenta respuesta a las afectaciones del sismo del 85.

2.- Impidió la respuesta del ejército para ayudar a la población civil.

3.- Declaró que el país no necesitaba ayuda del extranjero.

4.- Emprendió la renovación moral de la sociedad.

5.- Recibió al presidente Ronald Reagan.

CARLOS SALINAS DE GORTARI

POLITICO:

Modificó los artículos

1.- 3°.

2.-5°.

3.-27°.

4.-28°.

5.- 130°.

LEGISLATIVO:

1.- Ocupó la presidencia de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994, bajo fuertes acusaciones de fraude electoral.

2.- El Congreso le asignó una multimillonaria partida secreta, cercana a los 850 millones de dólares para los seis años de su gobierno.

3.- Ascendió a la presidencia en una de las elecciones más polémicas de la historia reciente de México.

4.- Adelantó una serie de tesis que él mismo englobó bajo la categoría de "liberalismo social".

5.- Puso punto final a la reforma agraria.

ECONOMICO:

1.-La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

2.- Una privatización masiva de empresas estatales incluida la banca.

3.- Destinó casi el 7% de PIB para el pago de la deuda externa.

4.- Negocio con el FMI una reducción de la deuda por más de 7,000 mdd.

5.- Logró que la deuda total (externa e interna) pasara de 63% del PIB en 1988 a 22% en 1994 y los pagos de intereses pasaron de 17% del PIB a 9.8% en 1994.

6.- Privatización de Telmex.

SOCIAL:

1.- La implementación del Programa Nacional de Solidaridad de combate a la pobreza.

2.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com