Semana 4 Salud Ocupacional
Enviado por gaby2828 • 30 de Septiembre de 2014 • 262 Palabras (2 Páginas) • 224 Visitas
ACTIVIDAD SEMANA N° 4
Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, en la cual tenga encuentra solo una terea en la empresa ISSAL Ltda.
MATRIZ DE RIESGOS
-Identificación de peligros y la valoración de riesgos.
-Establece recomendaciones no requisitos.
-Es la metodología más usada en Colombia para la gestión de riesgos. Aporta al cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
-Esta norma se creó con el fin de evitar accidentes de trabajo, consecuencias, enfermedad profesional, diagnostico de condiciones de trabajo, exposición, riesgo, probabilidad, personal expuesto.
Cualquier actividad que el ser humano realice está expuesto a riesgos de diversa índole, los cuales influyen de distinta forma en los resultados esperados, la capacidad de identificarlos estas probables eventualidades su origen y posible impacto constituye ciertamente una tarea difícil pero necesaria para el logro de los objetivos.
A partir de los objetivos estratégicos y plan de seguridad las administraciones de riesgos deben desarrollar un proceso para la identificación de las actividades y los riesgos a los cuales están expuestos.
Toda actividad conlleva un riesgo ya que la actividad exenta de ello representa inmovilidad total pero aun así si todos nos quedamos en casa sin hacer nada.
Existen diferentes clases de riesgos como son:
RIESGOS FISICOS: Su origen está en los distintos elementos del entorno de los lugares de trabajo.
RIESGOS MECANICOS: Son los que se producen por el uso de máquinas útiles o herramientas produciendo cortes, quemaduras,
RIESGOS DE PARTICULAS: Capacitación sobre accidentes de trabajo capacitar a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctimas de un accidente laboral.
...