Semana Autocalificada 3
Enviado por semanasiempre • 15 de Noviembre de 2014 • 854 Palabras (4 Páginas) • 729 Visitas
"Quedan fuera de los sectores del PRM, los empresarios y [7]."
Respuesta seleccionada: "Quedan fuera de los sectores del PRM, los empresarios y los grupos urbanos de clase media."
Respuesta correcta: "Quedan fuera de los sectores del PRM, los empresarios y los grupos urbanos de clase media."
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
"El [13] aprobado dentro del marco de la Segunda Convención Ordinaria del PNR, celebrada en Querétaro, daba respuesta a las demandas de los grupos sociales que participaron en la Revolución, y su finalidad de mejorar los niveles de vida de amplios sectores ciudadanos, anteponiendo el interés nacional por encima del extranjero. "
Respuesta seleccionada: "El Plan Sexenal aprobado dentro del marco de la Segunda Convención Ordinaria del PNR, celebrada en Querétaro, daba respuesta a las demandas de los grupos sociales que participaron en la Revolución, y su finalidad de mejorar los niveles de vida de amplios sectores ciudadanos, anteponiendo el interés nacional por encima del extranjero. "
Respuesta correcta: "El Plan Sexenal aprobado dentro del marco de la Segunda Convención Ordinaria del PNR, celebrada en Querétaro, daba respuesta a las demandas de los grupos sociales que participaron en la Revolución, y su finalidad de mejorar los niveles de vida de amplios sectores ciudadanos, anteponiendo el interés nacional por encima del extranjero. "
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
[11] sólo convivió con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio.
Respuesta seleccionada: Lázaro Cárdenas sólo convivió con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio.
Respuesta correcta: Lázaro Cárdenas sólo convivió con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio.
• Pregunta 4
1 de 1 puntos
Relaciona las columnas según corresponda
Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada
Convive con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio. H.
Lázaro Cárdenas H.
Lázaro Cárdenas
Forma el Comité Nacional de Defensa Proletaria. D.
Lombardo Toledano D.
Lombardo Toledano
Da respuesta a las demandas de los grupos sociales que participaron en la Revolución y mejora los niveles de vida de amplios sectores ciudadanos. C.
Plan Sexenal C.
Plan Sexenal
Es el proyecto cardenista y antepone el interés nacional por encima del extranjero. I.
Nacionalismo Económico I.
Nacionalismo Económico
Perteneció al grupo denominado los 5 lobitos B.
Alfonso Sánchez Madariaga B.
Alfonso Sánchez Madariaga
Queda al frente de la CTM en 1941. A.
Fidel Velásquez A.
Fidel Velásquez
Incorporó desde a los sindicatos nacionales de la industria hasta los pequeños talleres semiartesanales. J.
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) J.
La Confederación de Trabajadores de México (CTM)
Estaba integrado por 10 ramas: artesanos, colonos, comerciantes,
...