Seminario Habla y deglucion
Enviado por escobavieja • 29 de Abril de 2012 • 275 Palabras (2 Páginas) • 469 Visitas
CLINICA DEL HABLA Y DEGLUCIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (Control 3)
INSTRUCTIVO SEMINARIO
PRIMERO: La conformación de los grupos y el tema asignado a cada grupo será elegido al azar.
SEGUNDO: Serán 5 grupos en total: 4 grupos de 4 integrantes y 1 grupo de 3 integrantes.
TERCERO: Los temas a tratar son los siguientes:
a) Fisiología de la alimentación: Mando neurológico de la deglución (pares craneales responsables de la deglución)
b) Trastornos de la deglución: etiología, evaluación y tratamiento (adultos y niños)
c) Control neuromotor del habla y pares craneales responsables del habla
d) Disartria: definición, etiología y sus clasificaciones a lo largo del tiempo
e) Tartamudez: definición(es), aspectos clínicos, evaluación.
CUARTO: Se deberá entregar un informe impreso de la revisión bibliográfica el que deberá incluir índice, introducción, desarrollo del tema, conclusión y bibliografía.
QUINTO: La bibliografía deberá ser presentada en el formato APA, el cual será adjuntado.
SEXTO: El informe será en hoja tamaño carta, margen “normal” (sup e inf 2,5 cm; der e izq 3 cm), interlineado 1,5; letra tipo Arial tamaño 12, los títulos en negrita, subrayados y con letra tamaño 14.
SEPTIMO: Se deberá exponer este trabajo ante el grupo curso con una presentación en powerpoint, cuidando la ortografía y el contenido (utilice esquemas y no solamente texto).
OCTAVO: Solo 1 integrante del grupo expondrá; sin embargo todos los integrantes deberán manejar el tema que les correspondió ya que la elección del expositor será al azar el mismo día de la presentación.
NOVENO: se deberá entregar un díptico o tríptico al grupo curso en donde se resume el contenido de la presentación.
DÉCIMO: la fecha de entrega del informe y presentación será el miércoles 19 de octubre del año en curso.
Atentamente
Katherine Mora Pino
Fonoaudióloga
Docente Clínica del Habla y Deglución
Chillán, 20 de septiembre de 2011
...