ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semiotica Mc Donald's


Enviado por   •  27 de Agosto de 2012  •  825 Palabras (4 Páginas)  •  1.061 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA DE HUMANIDADES

Semiótica

Sección: 605

Ciclo 2011-2

Integrantes: Cruzado, Claudia

Manyos, Fátima

Vargas, Ana Laura

Vargas, Pamela

Vegas, Vanessa

Introducción

El tema de la comida rápida usualmente es tratado muy superficialmente, sin darle importancia a los antecedentes culturales y sociales que involucran.

En primer lugar, la comida rápida nació como una nueva forma de simplificar e igualar las maneras que tienen las personas de comer. Sin embargo, es relevante mencionar que no es recomendable este tipo de comida, pues se aleja de un hábito de alimentación saludable. Inclusive, no ofrece la variedad requerida en una dieta balanceada. (García & Valdecantos, 1998)

Esta industria empezó por infiltrarse en la sociedad norteamericana con unos cuantos perritos calientes y hamburguesas en el sur de California (Schlosser, 2003) y hoy en día se ha extendido como una plaga por todo el país, el continente y el mundo, con diversidad de combinaciones, sabores y variaciones, aunque siempre conservando la esencia y el estilo americano grasiento y calórico original.

Uno de los restaurantes de comida rápida que más alcance ha tenido alrededor del mundo es McDonald’s. Esta empresa empezó en 1930 con los hermanos McDonald’s que buscaban nuevas oportunidades, pues su padre, quien fue un zapatero, quedo sin empleo tras la Depresión. (Love, 1995)

Al principio el restaurante contaba con distintos productos, es decir, no se limitaban a la venta de hamburguesas, no obstante, con el tiempo se dieron cuenta que el 80% de los ingresos de la compañía eran de las ventas de hamburguesas. Además, les era muy costoso pagarles a tantos empleados y gastar en publicidad de tantos alimentos que ofrecían. (Daniels & May, 1999)

A medida que la industria de la comida rápida ha ido creciendo en los E.E.U.U. las principales cadenas como McDonald’s, han considerado expandirse a otros mercados extranjeros para un futuro desarrollo.

Hace 10 años McDonald’s Corporation ha adoptado la política de la “realización global” (1998). Hace 20 años McDonald’s contaba con 3000 restaurantes fuera de E.E.U.U., hace 10; 17000 en más de 120 países, hoy en día; se estima que la cantidad se ha duplicado. Cabe destacar que la mayor parte de sus ingresos lo obtiene de las sucursales ubicadas en otros países. Asimismo, representa la marca comercial más conocida del mundo, inclusive mucho más que Coca-Cola (1999)

Actualmente, McDonald’s está presente en los cinco continentes. En un principio cuando comenzó a expandirse no tuvo una buena respuesta por parte de las personas, pero ya en los años 90 cuando llegó a países como China, la gente estaba deslumbrada pues veían a McDonald’s como lo americano y la promesa de la modernización. Particularmente en Pequín

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com