Sesión 1 Las normas y el Derecho
Enviado por michelgaby • 4 de Abril de 2018 • Resumen • 638 Palabras (3 Páginas) • 169 Visitas
[pic 1]
Las normas y el Derecho.
El siguiente análisis, del Artículo 228; pertenece al Código Penal del Estado de México, y el cual se encuentra en el ámbito del Derecho Vigente.
Estamos hablando de Delitos contra el ambiente, y el cual trataré de explicar de la mejor manera posible.
- Elementos de la norma.
Norma Jurídica
Norma Vigente
Elemento: Hipótesis, Sanción, Coerción.
Característica: Coercibilidad, Generalidad; dado que, quien realiza una conducta tiene que acatarse a las consecuencias mandadas por una autoridad.
- Ámbitos de validez.
Temporal.
Material.
Espacial.
Personal.
Derecho Público.
También aplican las normas morales, puesto que, al no ocasionar daños ambientales, es porque, lo aprendimos desde el seno familiar; el aprender y respetar a no contaminar el medio ambiente y todo lo que lo rodea, así como a pedir permiso para realizar modificaciones que no impacten de manera contundente al ambiente; lo podemos explicar con la validez de la unilateralidad, ya que, no hay quien, moralmente nos obligue a respetar o no.
Apoyaremos para el artículo 228, la norma social, dado que, la convivencia con grupos específicos nos hace formarnos como individuos aptos para convivir con la sociedad y el medio ambiente.
Teórico | Teórico | Teórico | |
Definición: | Hans Kelsen; definía al Derecho como el deber ser coercible. Sistema normativo, regular la conducta externa de los seres humanos, los cuales ya no se encuentran en total libertad para realizar u omitir determinada conducta. | García Máynez, E; lo define como la facultad de pedir a las normas jurídicas la aplicación de casos concretos, para aclarar situaciones dudosas y declara obligaciones para hacerlas válidas. | Tamayo y Salmorán, R; disciplina del segundo orden cuyo objeto de estudio los constituye el análisis de conceptos, métodos y estructura jurídica. |
Características de la definición: | Mínimo de vigencia, tiene que ser regulada, por acciones u omisiones, puede ser positiva o negativa. Es coactivo, dado que, establece sanciones a la conducta del hombre y se dice que el hombre es jurídicamente libre. | Determinación de carácter normativo o enunciativo, referentes a la actividad humana, un conjunto de prescripciones; y define los conceptos de normas y leyes naturales. | Pretender llegar a ser ciencia, necesita llegar a tener un interés social y económico, no establece rasgos comunes, no aplica criterios objetivos, lo relaciona más a la filosofía. |
...