ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sexenio De Felipe Calderón


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2014  •  1.239 Palabras (5 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 5

III. ¿Qué quieren los mexicanos en temas internacionales?: Opinión pública y política exterior en México (2006-2012)

Primeramente, la política exterior debe representar el interés nacional, las necesidades y preferencias de la sociedad como tal. Dentro de las relaciones internacionales hay diversos enfoques para explicar la política exterior y la opinión pública; el Realismo que explica que dicha opinión es de poca importancia debido a que el poder reside en un grupo o élite y éste es el que representa el interés nacional. El Idealismo y el Neoliberalismo Institucional señalan que el sentir de la población es una motivación para el diseño de la política exterior. Cabe recalcar que en los sistemas democráticos la opinión pública es fundamental. Jorge A. Schiavon menciona que los sucesos que hay internamente en el país ya sean políticos y sociales o económicos y financieros serán aquellos temas internacionales en que la población se interesará. La población mexicana está relativamente en un nivel bajo de conocimiento en temas de ámbito internacional. Si un mexicano tiene más acceso a la educación o tiene un ingreso elevado posee mayor nivel de conocimiento. Sin embargo, los datos de los encuestados para este texto consideran que México debería tener mayor dinamismo internacional, ser más activo. Esto se debe que creen que las soluciones para los problemas internos pueden provenir del exterior. En el sexenio de Felipe Calderón los mexicanos identificaban como amenazas en el sistema internacional: el narcotráfico y crimen organizado, el calentamiento global, la escasez de alimentos, la pobreza, los desastres naturales y el tráfico de armas. Estos son los temas que se consideraban como objetivos de política exterior. En cuanto a qué región México debe prestar atención de acuerdo a los encuestados se encuentra: América del Norte en primer lugar ya que consideran la relación bilateral de ambos países como ventaja, después América Latina y por último Europa. La globalización, así como la apertura económica y comercial es un punto muy bien visto por la población mexicana. El libre comercio es mayormente apoyado por los líderes. Otro punto importante es el de la migración, donde los encuestados responden que el gobierno estadounidense debería legalizar a los migrantes o generar programas de trabajo, mientras que los líderes consideran que se debe invertir en programas internos para generar empleos.

Los temas más relevantes que los mexicanos en el sexenio de Calderón consideran prioridad son: promover a México y su cultura, combatir el crimen organizado y la violencia provocada por éste, proteger el medio ambiente, promover el turismo y atraer la inversión extranjera al país.

V. La política exterior de México hacia América Latina en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012): Entre la prudencia política y el pragmatismo económico

Uno de los objetivos del sexenio de Calderón fue restablecer las relaciones con América Latina y el Caribe. Vicente Fox dañó las relaciones bilaterales y Calderón logró repararlas pero se quedó corto en presencia política aunque tuvo gran actividad en los foros regionales. La creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) fue la principal iniciativa en la región por parte de Calderón pero no tuvo el éxito esperado. Por su parte, en el sexenio anterior, Vicente Fox tenía dentro su proyecto de política exterior temas de democracia, de derechos humanos e integración económica. Sin embargo, su administración se alineó más a temas de seguridad afines a la política estadounidense, inclusive México quedó excluido de las alianzas políticas en la región por el fuerte vínculo bilateral con Estados Unidos. Calderón estaba consciente de que tenía que reparar la relación con la región. Por lo tanto se llevó a cabo un acercamiento hacia la región: cooperación entre los países, diálogo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com