Siembra de cilantro criollo
Enviado por GABOMAY77 • 18 de Septiembre de 2015 • Resumen • 3.779 Palabras (16 Páginas) • 155 Visitas
Programa | Apoyo para el progreso comunitario | ||
Nombre del proyecto | Producción de cilantro | ||
Estado | Quintana Roo | Municipio | Othón P. Blanco |
Núcleo agrario | Chetumal, Área del SAETA 11 | ||
Giro del proyecto | Siembra de cilantro criollo | Producto final | Venta de cilantro criollo |
Nombre del grupo | Del Rio | ||
Número de integrantes | 3 | Monto solicitado | $17,000.00 |
Nombre del técnico | CUHA | 345672 | |
Integrantes del grupo | |||
21 de marzo de 2015 |
[pic 1]
INTRODUCCIÓN
El proyecto de fomentar la producción de cilantro en Othón P. Blanco, área del SAETA #11 del Estado de Quintana Roo es una forma de contribuir a crear nuevas fuentes de empleo además dar a conocer que el cilantro contribuye a la sana nutrición tanto para las personas que estudiamos ahí como al público al cual será dirigido este proyecto. Siendo un proyecto de práctica para nosotros en estos momentos pero que más adelante al aprender a realizarlos podremos hacer un proyecto real con esta magnitud de compromiso y plantearnos las metas que se mencionan.
Como sabemos Quintana Roo es una zona turística en la cual el cilantro contribuye en la decoración y sazón de los platillos en restaurantes y en el hogar.
Sin embargo muchas veces por no tener el cuidado de manejo e importación del cilantro para la zona hotelera, restaurantes, mercados y demás; en ocasiones el cilantro tiene una textura y sabor un poco desagradable contribuyendo a que las personas no queden satisfechas, entonces el proyecto que se realizará estará basado en la producción de cilantro criollo de calidad y poder contribuir a la distribución cuidadosa y adecuada en los mercados de venta.
En base a este proyecto se pretende crear redes sociales como: facebook, twitter y cuenta correo electrónico para promocionar el proyecto y además mantener actualizada a los clientes y demás personas de las propiedades del cilantro, platillos y postres que se pueden hacer y con ello obtener los nutrientes que nos proporciona.
De acuerdo a la investigación que se ha realizado el cilantro sobresale que es rico en aceites que actúan sobre el sistema digestivo, lo cual estimula el apetito y alivia la irritación. El cilantro también tiene una gran cantidad de vitaminas, en particular vitaminas A y K pero también contiene suficiente vitaminas B, C y E.
Justificación para llevar a cabo el proyecto
El proyecto de cilantro criollo en Othón P. Blanco, Quintana Roo es una buena opción para implementar dicho cultivo ya que en Chetumal se realiza a baja escala y hay que importar cilantro criollo de otras entidades y esto genera costos del producto, y de esta forma se vende más caro por ser reventa.
Al implementar este proyecto dará entrada a nuevas inversiones, además que se generara empleos a las comunidades creando un sustento económico favorable y de igual forma se podrá realizar exportación de cilantro, de buena calidad trayendo consigo mejoras a las familias productoras. Y más aún invitar a las personas que se integren a diversos proyectos que haya para así fomentar el auto empleo mediante programas establecidos en el Municipio.
OBJETIVOS
Objetivos generales:
- Realizar el proyecto de siembra de cilantro criollo para poder cosechar y vender el producto en nuestra región.
- Distribuir el cilantro criollo de mejor calidad y a buen precio.
- Fomentar la siembra de cilantro criollo en la zona sur del Estado de Quintana Roo.
Metas:
- Siembra, cosecha y venta de cilantro.
- Promocionar el cilantro criollo como un producto que es rico en aceites que actúan sobre el sistema digestivo, lo cual estimula el apetito y alivia la irritación.
- Difusión de los beneficios que trae consigo el consumo de cilantro, además de que este proyecto conlleva a la producción natural, para evitar alteración y pérdida de los nutrientes del cilantro.
- De esta forma se tratara de promocionarlo para uso en la cocina chetumaleña.
Participación de cada integrante en el proyecto:
Nuestro grupo integrado por tres personas estamos muy comprometidos con el proyecto, cada uno de nosotros ha realizado a pie de la letra el trabajo que nos toca realizar de acuerdo a nuestra organización.
Integrantes | Actividades | Todos contribuimos al proyecto y estamos pendiente del mismo |
Zoilo Gabriel May Cauich | Gestor y contribuyente de presupuesto que se necesitara para llevar a cabo el proyecto. | |
Josefina Baron Duran | Información relacionada a la producción del cilantro (investigadora). | |
Juan Carlos Cruz Garcia | Todo lo correspondiente a la siembra (desde que se utilizará, contratación de personal, compra de equipos necesarios, administrador). |
Análisis de mercado
Descripción y análisis:
El producto final que se va a presentar es cilantro criollo 100% natural porque tiene propiedades importantes en contenido de minerales, como lo son el potasio, calcio, magnesio y fósforo. El cilantro tiene propiedades en sus componentes que ayudan en la desintoxicación por metales, ya que sus compuestos químicos se adhieren a los metales tóxicos ayudando a eliminarlos del cuerpo. Una infusión de los frutos del cilantro puede ayudar a expulsar mucosidades del aparato respiratorio, estimular la producción de leche materna, mitigar la insuficiencia hepática, depurar el organismo de sustancias nocivas como metales, bacterias, colesterol LDL, etc.
...