Silabo agosto
Enviado por Mariela Castro Limo • 2 de Septiembre de 2018 • Informe • 1.391 Palabras (6 Páginas) • 149 Visitas
FACULTAD DE ENFERMERIA
SILABO
- DATOS INFORMATIVOS
- Nombre de la asignatura : Liderazgo en Enfermería
- Modalidad : Presencial
- Código de la asignatura : 1EN054
- Créditos : 03
- Ciclo de Estudios : I
- Tipo de estudio : General
- Prerrequisito(s) : Ninguno
- Semestre Académico : 2018-II
- Duración : 16 semanas
- Horas teóricas : 3 HT
- Horas prácticas :
- Turno : Tarde
- Docente Responsable : Mg. Lidia Mariela Castro Limo
- COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Utiliza los conocimientos de liderazgo en la práctica de enfermería con el propósito que el estudiante a través de las ciencias del comportamiento aplique en su desarrollo personal, interpersonal y de la organización como base para una práctica del liderazgo competente, interviniendo en la mejora de la calidad de los cuidados de enfermería mostrando una actitud responsable, critica y solidaria, que lidere el accionar en los servicios.
III. SUMILLA DE LA ASIGNATURA
Asignatura del área profesional, que se desarrolla en un semestre académico, de naturaleza teórica que permite al estudiante de enfermería analizar las bases teóricas conceptuales del liderazgo en la práctica de enfermería que se desarrolla en los servicios de salud en todos los niveles de atención. Lo que permite identificar y aplicar el liderazgo en el proceso del cuidado humanizado fortaleciendo el desarrollo de habilidades personales e interpersonales para la identificación de problemas de enfermería y la toma de decisiones oportunamente en la resolución de los problemas teniendo en cuenta los aspectos éticos y legales, aplicando la teoría de Jean Watson.
La importancia de la asignatura radica en permitir en el estudiante desarrollar sus potencialidades de liderazgo habilitándolo para actuar en niveles de decisión de carácter personal, profesional, administrativo en los servicios de salud.
La asignatura aborda tres unidades: bases teóricas y conceptuales del liderazgo, liderazgo personal, Interpersonal y organizacional y liderazgo en enfermería.
La asignatura, a través del desarrollo de sus actividades reforzará los aprendizajes asociados a los ejes curriculares: Formación Ciudadana, Investigación Formativa, Responsabilidad Social y Emprendimiento.
IV. EJES CURRICULARES
- Formación Ciudadana
- Investigación Formativa
- Responsabilidad Social
- Emprendimiento
V. METODOLOGÍA ACADÉMICA
TEMPORALIZACIÓN | CAPACIDADES | ACTITUDES | CONTENIDOS | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS | PRODUCTO ACADÉMICO | |
UNIDAD/ MÓDULO /SESIÓN | SEMANA | |||||
UNIDAD I: (Del 27 de agosto al 24 de Setiembre) Bases teóricas y conceptuales del liderazgo | 1 - 5 | Analiza conceptos básicos del liderazgo, actitud y valores para conocerse a sí mismo y ubicarse en un entorno competitivo. Elabora resumen de los estilos de liderazgo Identifica la metodología de las habilidades necesarias para el liderazgo. | Puntualidad Asertividad Proactividad Creatividad Compromiso | Introducción a la Asignatura El Liderazgo: Conceptos; tipos y características actuales. Habilidades intra e inter personales y su comparación con modelos de liderazgo Explica la evolución de la gestión y estilos de liderazgos. Importancia del liderazgo en las organizaciones de enfermería Reconoce las habilidades necesarias para el liderazgo solución de problemas y conflictos:
| -Foros de presentación - Foros de análisis - Foros de debate y Argumentación -Encuesta de autoconocimiento - Exposiciones -Representaciones -Juegos de roles -Sistematización de casos organizacionales -Producciones escritas: informes, ensayos
- Disertaciones de los productos acreditables. | Modelo de liderazgo competitivo |
UNIDAD II: (Del 01 de octubre al 29 de octubre) Liderazgo personal, Interpersonal y organizacional | 6 - 9 | Evalúa estrategias organizacionales para asociarlas a su actitud y comportamiento ético como líder competitivo. | Explica las cualidades, las competencias básicas del líder: Autoestima, Asertividad, empatía Comunicación el lenguaje del cuerpo, motivación la creatividad Asocia la práctica de la ética y el liderazgo como promotor de salud y de los cuidados de enfermería Ética y liderazgo: Análisis del código de ética Perú | |||
UNIDAD III: (Del 05 de noviembre al 03 de diciembre) liderazgo en enfermería.
| 10 - 16 | Aplica estrategias de liderazgo competitivo para la consecución de metas y objetivos basándose en el trabajo en equipo. | Reconoce las herramientas del liderazgo de enfermería coaching video coaching de salud Teoría de liderazgo aplicadas a enfermería. Liderando la gestión del cuidado de enfermería Mediante juego de roles y otros medios desarrollará el liderazgo de enfermería. Presentación y exposición de producto acreditable. Sustentación de “mi” Modelo de Liderazgo Competitivo Organizacional para el éxito. |
...