Simuladores
Enviado por Lilian06 • 2 de Septiembre de 2013 • 489 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
SIMULADORES
Durante años, la simulación asistida por ordenador ha jugado un papel muy significativo en los programas
de formación de importantes sectores de la economía como la aviación o la industria militar.
De hecho, los primeros simuladores surgen en la década de los 60 con el objetivo de reducir el nivel de
error humano en los vuelos comerciales. Desde entonces el entrenamiento de los pilotos es impensable sin
un simulador.
Actualmente, el modelo de simulaciones asistidas por ordenador está siendo utilizado con éxito en
diversos sectores de negocio para el desarrollo de una amplia gama de competencias. Una Simulación
parte de una reconstrucción de modelos de actuación reales y permite tomar decisiones relacionadas con
dicho modelo, minimizando el riesgo de tomar decisiones erróneas. De esta forma, el usuario aprende por
la experiencia, con una base eminentemente práctica.
La formación basada en la simulación permite a los empleados aprender haciendo o lo que es lo mismo,
tomando decisiones en escenarios reales. Es lo que se conoce como learn by doing es decir, aprender
experimentando situaciones que parecen reales. Este tipo de aprendizaje facilita esa adhesión o retención
de la información y permite aprender más rápido a la vez que facilita el desarrollo de una mayor intuición
a la hora de tomar decisiones reales.
Las barreras técnicas y los costes de desarrollo, han sido los dos principales factores que, hasta ahora, han
frenado la expansión de los simuladores como herramienta de aprendizaje. Pero las nuevas tecnologías,
como Macromedia Flash, omnipresente en la formación a través de Internet, así como la creación de
herramientas de autor específicas para simulaciones están abaratando significativamente los procesos de
producción.
Así, podemos afirmar que a corto o medio plazo asistiremos al auge de los simuladores como herramienta
de formación.
¿Qué es un simulador?
Según Will Glass-Husain (Foro Business Simulations), hay bastante confusión sobre qué es y qué no es
un simulador. Mucha gente podría pensar en un millonario simulador de vuelo, otros en el juego de los
Sims (juego de ordenador) y otros en juego de negocio a través de la web. Según Glass-Husain Todo
simulador debe tener tres atributos:
Imita la realidad
No es real en sí mismo
Puede ser cambiado por sus usuarios
Un simulador imita la realidad
La imitación de la realidad es lo que distingue un simulador de un juego. Por ejemplo el juego SimCity es
un simulador y un juego porque el usuario, que es el alcalde de un pueblo, puede conseguir que el pueblo
sea próspero y la gente feliz o hundirlo en la bancarrota mediante sus decisiones y acciones.
...