Sistema Nervioso Simpatico
Enviado por alejandrojff • 22 de Octubre de 2014 • 258 Palabras (2 Páginas) • 364 Visitas
El sistema nervioso simpático
El sistema nervioso simpático es el responsable de la regulación de los mecanismos homeostáticos de los organismos vivos. Las fibras de este sistema llegan a casi todos los órganos y sistemas del cuerpo, desde la pupila del ojo hasta controlar la motilidad intestinal. El sistema simpático nos ayuda a sentir las sensaciones de frío o calor.
Acción del sistema nervioso simpático en distintos órganos
En el ojo: dilata la pupila
En la salivación: la producción de saliva se reduce
En los pulmones: dilata los bronquios
En el corazón, aumenta la velocidad del latido
En los vasos sanguíneos: los constriñe
En las glándulas sudoríparas: las estimula
En el riñón: disminución de la secreción de orina
En el pene: promueve la eyaculación
En el aparato digestivo: inhibe los movimientos involuntarios de contracción del estómago.
El sistema nervioso parasimpático
Se origina en el tronco del encéfalo. Sus funciones son más diferenciadas. Es responsable de la regulación de órganos internos del descanso de la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo como el sueño.
Actividades mediadas por el sistema parasimpático:
• El lagrimeo – en el ojo, la pupila se contrae
• En los pulmones: contrae los bronquios
• En la salivación: la producción de saliva aumenta
• En el corazón: disminuye la frecuencia cardíaca
• En el aparato digestivo aumenta los movimientos e contracción del estómago
• Disminuye la tensión arterial
• En el riñón: aumento de la secreción de orina
• Aumenta el almacenamiento de combustible
• Aumenta nuestra resistencia a las infecciones
• Aumenta la circulación de oxígeno a los órganos no vitales si es necesario. Provee de combustible y elimina desechos de la piel, tracto digestivo y órganos reproductores.
...