Sistemas De La Información De La Mercadotecnia
Enviado por nadeheor • 18 de Marzo de 2014 • 1.014 Palabras (5 Páginas) • 235 Visitas
1.- Menciona la definición de SIM
Es el conjunto organizado de personas, equipos, procedimientos y métodos donde continuamente se recopila, clasifica, analiza, evalúa, almacena y distribuye, información conveniente, oportuna y exacta para uso de quienes toman decisiones.
2.- ¿Qué es un sistema?
Conjunto de diversos elementos, mismos que se encuentran interrelacionados. Un sistema está constituido por las relaciones entre diversos elementos del mismo.
3.- Define los requisitos de la alta gerencia.
Cuadro del cuaderno…
4.- Menciona los elementos del sistema.
Entorno interno, Interconexiones de usuarios, Bases de datos, Software de aplicaciones y Apoyos administrativos.
5.- ¿Cuál es el propósito de un SIM?
Es un sistema integral, flexible, formal y evolutivo para tener un flujo organizado de información pertinente para orientar la toma de decisiones de mercadotecnia.
6.- Define que es una base de datos y menciona los dos tipos de base de datos.
Es un conjunto organizado de archivos de datos que pueden utilizarse entre sí. existen 2 tipos y son:
Los datos internos son la información que la Cía. Reúne en forma regular como parte rutinaria de sus actividades. Ejem: expedientes de ventas, los expedientes de embarque, etc.
Los datos externos son la información provista por fuentes ajenas a la Cía. Son ejemplos de ellos los distribuidores, los consumidores, los proporcionados por empresas especializadas en el análisis de las tendencias del mercado y las ventas, los proporcionados por organismos gubernamentales.
7.- Explica las fuentes internas y externas de información
Internas: Encuetas a empleados, informes de pedidos, ventas, precios, costos, niveles de inventario, cuentas por cobrar, auditorias, cuentas por pagar, pruebas de mercado realizadas por el departamento de investigación de mercado.
Externas: Cifras gubernamental, Estudio de la Profeco, INEGI, Censos poblacionales, Centros de atención telefónica o telemarketing, Competencia Nacional e Internacional, Clientes, Consumidores, Distribuidores, Proveedores, Agencia de mkt.
8.- Que es el software de aplicación.
Es el elemento del SIM que trata sobre los programas que usan los gerentes de mercadotecnia para el acceso a datos en el sistema de base de datos y analizarlos para obtener información sobre las decisiones de mercadotecnia.
9.- Define que es un consumidor.
Persona o conjunto de personas que satisface sus necesidades mediante el uso de los bienes y servicios generados en el proceso productivo.
Es aquella persona que piensa comprar o ha consumido un producto determinado, eligiéndolo entre los de la competencia. Esto implica que el producto que se acerque mejor a las preferencias de un individuo determinado estará en una mejor posición a la hora de convertir a este individuo en un cliente.
10.- Cuales son los factores que garantizan la eficiencia con que funciona un SIM
A) La naturaleza y calidad de los datos disponibles.
B) La forma en que se procesan los datos para obtener la información.
C) La capacidad de las operaciones del SIM y de los agentes que usan el resultado.
11.- Cuales son los beneficios del SIM
A) Información al instante
B) Información menos cara
C) Información más completa
D) Información precisa
12.- Cual es la gran diferencia entre el SIM
...