Sistematización
Enviado por sjmh9710 • 30 de Marzo de 2014 • 1.839 Palabras (8 Páginas) • 211 Visitas
1. SISTEMATIZACIÓN
La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias, que a partir de su reconstrucción y ordenamiento, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué se han hecho de ese modo.
Ahora bien, porque es una interpretación crítica; ya que es el resultado de todo un esfuerzo por comprender el sentido de las experiencias, desde la perspectiva de quien la realiza. Ésta produce un nuevo conocimiento, un primer nivel de detectar los conceptos a partir de la práctica concreta, que a la vez que permite su comprensión, apunta a ir más allá de ella misma.
En este sentido nos permite abstraer, lo que estamos haciendo en cada caso particular y encontrar un terreno donde se pueda hacer una generalización. A continuación se presenta en forma sistematizada y cronológica la visita a la comunidad los Hornitos I
1. FECHA: 23-02-2012
El día 23 de marzo del año en curso, siendo las 4:16 pm, los estudiantes de la Misión Sucre de Gestión Social 6, nos encontramos nuevamente en la casa de unos de los voceros del Consejo Comunal Atlilano Lizardo “Los Hornitos I”. La vocera la cual visitamos, pertenece a la Vocería de Educación ella es la Lcda. Rosa Colina, cuya cédula es 9.524.348 y esta residenciada en la calle Zulia; asimismo, se encontraba la vocera del Comité de Finanza Yesica Soto con cédula de identidad 14.722.527. Teniendo como finalidad de presentar a la profesora de la Cátedra de Proyecto Lcda. Karina Reyes.
En esta reunión, se les notifico a los integrantes del Consejo Comunal Los Hornitos I, que para la actividad prevista, se le asignó a cada uno de los estudiantes una calle del sector, para llevar a cabo el censo socio-económico. Una vez notificada la actividad, obtuvimos respuesta por parte del Consejo Comunal, donde nos informaron que el sector estaba conformado por 11 calles.
Aunado a esto, se procedió a la asignación de cada una de las calles a los estudiantes de GS-6 y también los voceros que los acompañaran ese día. A continuación se muestra la estructura de la misma (tanto voceros como estudiantes).
Cuadro Nº 1: Voceros y voceras del Consejo Comunal Atlilano Lizardo “Los Hornitos I
Calles del Sector Los Hornitos I Comité/Voceros (as)
Calle Zulia
Calle Zulia
Calle oerú
Calle Ecuador
Calle Colombia
Calle G con Mercedes
Calle Bolivia
Calle Venezuela
Calle Urdaneta
Calle Brasil
Calle Barroso
Invasión La Salina Educación, Rosa Colina
Comunicación, Virginia Ortiz
Hábitat y Vivienda, Yamilet Dorante
Finanzas, Yessica Soto
Contraloría, Margarita, Wilmer Rodríguez
Rosanna Urribarri, Finanzas
Finanzas, Yessica Soto
Rosa Colina
Iderminia Huerta
Rosa Colina
Carolina Guanda
Fuente: GS-6,2012
Cuadro Nº 2: Estudiantes de GS-6, Misión Sucre
Calles del Sector Los Hornitos I Comité/Voceros (as)
Calle Zulia
Calle Perú
Calle Ecuador
Calle Colombia
Calle G con Mercedes
Calle Bolivia
Calle Venezuela
Calle Urdaneta
Calle Brasil
Calle Barroso
Invasión La Salina Adonay Ocando
Daniel Leal
Omar Díaz, Andreina Ruiz
Andrimar Ollarves
Eliecer Urdaneta
Fanny Riera
Egleris González
Johana Hernández
Karina González
Alba Torres
Yelitza Becerra
Fuente: GS-6,2012
2. FECHA: 01-03-2012
El día 1 de marzo de 2012, se visitó nuevamente a la comunidad del sector Los Hornitos; en la cual asistió el Consejo Comunal Atlilano Lizardo, estudiantes de GS-6 en compañía de la profesora de Proyecto Lcda. Karina Reyes, con la finalidad de informarles a los voceros y voceras que la actividad pautada referente al censo socio-económico, sería para el día 05-03-2012. En dicha reunión estaban presentes las siguientes voceras:
Rosa Colina C.I.: 9.524.349 (Vocera de Educación)
Yessika Soto C.I.: 14.722.527 (Vocera Finanzas)
Ismary Chirinos C.I.: 10.603.675 (Vocera Turismo)
Virginia Ortíz ( Vocera Comunicación/Información)
El formato del censo que se aplicaría en la comunidad de los Hornitos I, está estructurada en una serie de preguntas y datos de la familia a encuestar. (Ver Anexo Nº 1)
3. FECHA: 05-03-2012
Para esta fecha, siendo las 8:30 am, se da la otra vista al sector Los Hornitos I, en la casa de la vocera de Educación la señora Rosa Colina. Dicha visita asistieron los triunfadores de la Misión Sucre GS-6 y la profesora Karina Reyes. Este es el día donde se va a llevar a cabo el Censo socioeconómico, en un horario comprendido desde las 8:30 am a 11:30 am. Y para la tarde de 1:00 pm a 3:00 (alcance 70%). Con la realización de este censo se estaría actualizando la data que tiene el Consejo Comunal Atilano Lizardo.
4. FECHA: 08-03-2012
Para el día ocho (08) del mes de marzo, los triunfadores de GS-6 visitaron nuevamente a la comunidad los Hornitos I, contaron con la presencia de la profesora Karina Reyes, para dar continuidad y apoyo a los triunfadores que les faltó encuestar a algunos grupos familiares. Estos triunfadores son:
Adonay Ocando (Calle Zulia)
Audriela Ruiz (Calle Ecuador, Omar Díaz)
Johana Hernández (Calle Urdaneta)
5. FECHA: 15-03-2012
Para este día 15 de marzo siendo las 3:15 pm, se llevo cabo otra visita a la comunidad Los Hornitos I, para culminar con el censo en la calle Ecuador la cual estaban asignadas a los compañeros Omar Díaz y Audriela Ruiz. Asimismo, certificar con la profesora Karina Reyes que el triunfador Elicer Urdaneta haya realizado el censo en la calle asignada (calle G con las Mercedes).
6. FECHA: 16-04-2012
Para el mes de abril del día dieciséis (16) se procedió a visitar nuevamente a la comunidad Los Hornitos I, en la casa de la señora Rosa Colina; esta con finalidad de informarles que se llevaría una entrevista no estructurada a los miembros del Consejo Comunal, es decir, a los que
...